DERECHOS HUMANOS

La CIDH visitó a Milagro Sala y señalaron que vive una "situación de mucha presión"

La reunión se prolongó durante casi tres horas y la Comisión se pronunciará a principios de julio por el caso de la líder de la Túpac Amaru.

En medio de una fuerte expectativa, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó a Milagro Sala, quien lleva más de 500 días detenida en el penal del Alto Comedero, con el fin de observar las condiciones de detención de la líder de la Túpac Amaru para resolver la medida cautelar interpuesta el 28 de enero del año pasado por el CELS, Amnistía Internacional y Andhes.

La Comisión, que no visitaba a un preso político en nuestro país desde la última Dictadura cívico-miliatar, estuvo encabezada por su presidente, Francisco Eguiguren, relator para los casos de Argentina, Esmeralda Arosemena de Troitiño, vicepresidenta del organismo, y el responsable del grupo de Protección a cargo de las cautelares, Pablo Meza. También los abogados de Milagro Sala, Elizabeth Gómez Alcorta y Luis Paz. Del encuentro, se destacaron dos frases. Por un lado, Eguiguren señaló que si bien una cárcel no es un hotel las condiciones de reclusión “tienen las condiciones humanitarias razonables”. Por otro lado, Arosemena de Troitiño sostuvo que Sala vive una "situación de mucha presión”.

Según relató el diario Página 12, la vicepresidenta de la CIDH señaló que la diputada del Parlasur "es una mujer que tiene todas las características de una líder, así lo he percibido. Una fortaleza de lo que ha hecho. Nosotros tenemos que hacer una evaluación de lo que representa para ella esta presión que está viviendo. Ella está en posición de demandar una respuesta. Nosotros tenemos el compromiso, el mandato, de hacer con esta visita una revisión de todos los elementos para tomar una decisión”.

La reunión pautada para las 14 se prolongó durante casi tres horas y luego los representantes de la Comisión brindaron una conferencia de prensa ante los medios que se acercaron al lugar. Allí, Eguiguren sostuvo que “hemos venido aquí atendiendo una invitación que nos formuló hace unos meses el gobierno argentino para poder, en el terreno, tener la situación de la detención de la señora Milagro Sala porque tenemos una medida cautelar interpuesta hace un tiempo”.

La visita se concretó hace unas semanas atrás con el objetivo de "mirar, conversar, escuchar, escucharla, mirar las condiciones de detención, sus propias preocupaciones. Conversar con la autoridad local, con el gobernador y las autoridades, para llevarnos esta percepción primera y con esta información que vamos procesar, la comunicaremos a colegas del pleno. Creemos que con esta visita tenemos los elementos más claros, mas actuales y reales, para resolver la mediada cautelar”, señaló el presidente de la Comisión.

En este marco, agregó que, si bien una cárcel no es un hotel las condiciones de reclusión, “tienen las condiciones humanitarias razonables”. También señaló que el gobierno de Gerardo Morales les dio plena libertadd urante su visita e hicieron énfasis en las presiones que recaen sobre Sala y las condiciones de disciplinamiento que hay dentro del penal.

La CIDH aún no se pronunciará, sino que evaluará la información junto a otros cinco comisionados. Para ello, deberán esperar al pleno, que tendrá lugar a principios de julio, en Perú.






COMENTARIOS