- Sociedad
- 08.01.2017
ES OBLIGATORIO
En la Ciudad sólo el 24% grabó las autopartes de su vehículo
El trámite es obligatorio y las multas por no tenerlo hecho llegan a los $1500. Durante 2016 se hicieron 237.373 grabados de autopartes sobre un parque automotor estimado en 1.700.000.

Según datos del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, durante 2016 se hicieron 237.373 grabados de autopartes sobre un parque automotor estimado en 1.700.000, señaló hoy el diario Clarín. El sistema entró en vigencia el 14 de diciembre de 2011 en la Ciudad, tiene un costo de $820, y desde que comenzó a regir se hicieron 400 mil tŕamites.
Los autos con patentes del 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 ya tienen que tener el grabado hecho, lo mismo los anteriores al 2012 con patentes terminadas en 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Los que tienen dominios terminados en 7, 8 y 9 tienen plazo hasta el 14 de diciembre de este año. Y los dueños de vehículos cero kilómetro tienen 30 días contados a partir del patentamiento.
El objetivo del grabado de autopartes es desalentar el robo de las mismas. Según el ministro de Justicia y Seguridad, Martín Ocampo, "durante este año han grabado 237373 autos en la Ciudad, lo que muestra que vamos por el camino correcto en nuestra lucha contra el robo de vehículos para abastecer el mercado ilegal de las autopartes, delito que está asociado muchas veces al homicidio. La identificación de las autopartes contribuye así a atacar la matriz económica de este ilícito y de esta forma seguiremos combatiéndolo. Esto es parte del trabajo conjunto que estamos realizando con la Provincia de Buenos Aires".
Hay ocho talleres habilitados para hacer el trámite con un costo de $820. Previamente, deberán pedir un turno a través de www.buenosaires.gob.ar/turno-autopartes o de la línea 147. El día del turno, puede ir el propietario del vehículo o cualquier otra persona en su representación. Y hay que presentar la cédula verde o azul y el Documento Nacional de Identidad. Se graban las cuatro puertas del auto, el capot y el baúl del lado interior. Además, colocan una oblea de identificación en el parabrisas y el dueño del auto recibe un formulario GC01, que sirve como comprobante del trámite. Todo el proceso demora entre 15 y 20 minutos.
- SECCIÓN
- Sociedad
RELACIONADAS
Sociedad - 01.10.2016
Desde hoy la VTV es obligatoria en la Ciudad-
Sociedad - 02.10.2016
Primer día de la VTV en la Ciudad: Pasaron mil autos y el 19% no aprobó -
Sociedad - 09.07.2016
Desbarataron un taller clandestino de autopartes en Floresta
COMENTARIOS