- Política
- 20.11.2016
PÉRDIDA DEL PODER ADQUISITIVO
Schmid advirtió que irán al paro si la reforma de Ganancias no es satisfactoria
Marcos Peña anunció que el Gobierno enviará el proyecto al Congreso esta semana. El viernes la CGT encabezó una masiva movilización por la ley de Emergencia Social.

"Hace rato que este tema (Ganancias) da vueltas entre el Congreso, los gobernadores y los funcionarios. Celebro que el tema lo discuta el Parlamento", señaló el dirigente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte en una entrevista publicada en Diario Popular.
Schmid planteó que es un error que la modificación de Ganancias se discuta con los gobernadores que ponen trabas con la excusa de que es un impuesto coparticipable y señaló que "hace mal el gobierno, porque el dinero lo ponemos los trabajadores".
El dirigente señaló que hay una posibilidad de lanzar un paro contra el Gobierno si la propuesta de modificación de Ganancias no es satisfactoria. "Advierto y se lo he dicho: si no hay una solución integral, lo digo como representante de la CGT y de la CATT, al menos con el transporte van a tener problemas" remarcó.
Además, Schmid analizó que con la gestión macrista "hubo una brutal transferencia de los asalariados a los sectores más concentrados de la economía" y aseguró que "la pérdida del salario, según cada sindicato, ronda entre los 5 y los 8 puntos de poder adquisitivo que no han podido reparar ni las paritarias ni el bono".
Finalmente, respecto del contexto actual, describió que "hay una caída de la actividad que se refleja en casi todos los sectores. Si a esto le sumamos una apertura del comercio exterior que, desde nuestro punto de vista, está causando más daños que beneficios, estamos frente a una situación que cada vez se ensombrece más".
RELACIONADAS
Política - 19.11.2016
Para el Gobierno, "la emergencia social es incompleta y no muy seria"-
Política - 18.11.2016
Emergencia social: el oficialismo se niega a tratarla en diputados -
Política - 18.11.2016
Sindicatos y organizaciones pidieron "respuestas ya" al gobierno
COMENTARIOS