LEY DE EMERGENCIA SOCIAL

Para el Gobierno, "la emergencia social es incompleta y no muy seria"

Lo aseguró Rogelio Frigerio, ministro del Interior, quien resaltó que "yo también estoy de acuerdo con crear un millón de puestos de trabajo" y destacó que "no podemos estar más de acuerdo con esta visión" planteada ayer frente al Congreso.

Frente a la masiva movilización de este viernes, encabezada por la CGT, organizaciones sociales y de la economía popular en reclamo de la sanción de la Ley de Emergencia Social, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, sostuvo en declaraciones a Radio Mitre que "así como está es una ley incompleta y no muy seria".

La iniciativa ya cuenta con media sanción de la cámara de Senadores pero aún no se movió en Diputados. Los tiempos parlamentarios son acotados, ya que las sesiones ordinarias finalizan el 30 de noviembre y el Gobierno baraja dos opciones: o impedir su tratamiento este año o un nuevo posible veto presidencial.

Frigerio señaló que "la discusión se dará en Diputados, pero así como está es una ley poco clara, incompleta y no muy seria". Además analizó que "Argentina tiene un gravísimo problema social y de pobreza y nos parece uno de los temas más importantes, por eso nosotros no vamos a trabar el debate". Por ello, resaltó, "yo también estoy de acuerdo con crear un millón de trabajos, pero hay que discutir cómo se hace, de dónde salen los recursos. O si los trabajos hay que generarlos en el sector privado".

Por útlimo, el Ministro reconoció que la de ayer fue una "marcha importante" que reunió a grupos políticos, sociales y económicos que no habían estado unidos anteriormente. Para el funcionario, la movilización "puso sobre la mesa cosas a las que nosotros dimos relevancia. Nosotros reconocimos la dimensión del problema, y estamos abocados a reducir la pobreza para llegar a nuestro objetivo de pobreza cero. No podemos más que estar de acuerdo con esa visión".

COMENTARIOS



UBICACIÓN