EL FRÍO Y LA SALUD

Récord de pedido de médicos a domicilio

Se pidió a los ciudadanos porteños y del conurbano bonaerense que usen de manera "racional y eficiente" el servicio de médicos a domicilio.

Con el frío llegan las enfermedades y los días de cama. Las cámaras que nuclean a los médicos a domicilio llamaron a hacer "un uso racional y eficiente" del sistema de salud" para poder destinar los profesionales a las "emergencias reales y grupos de riesgo".

"Como consecuencia del anticipo de la temporada invernal, la demanda de servicio médicos a domicilio creció 69 % en mayo respecto al mismo período del año anterior", explicaron la Federación de Empresas de Medicina Domiciliaria (FEM), la Cámara de Empresas de Emergencias y Atención Domiciliaria de CABA (CEMCA) y la Cámara Bonaerense de Empresas de Atención Domiciliaria (CABEME), mediante un comunicado.

Por eso, las entidades exhortaron a ciudadanos porteños y del conurbano bonaerense a "hacer un uso racional y eficiente de los sistemas de salud" y "extremar las medidas de profilaxis y de prevención", como vacunación e higiene,ante la llegada temprana de los primeros fríos.

El adelanto de la temporada invernal -explican- provoca una mayor presión que impacta en toda la cadena de atención: mayor demanda de camas de internación, incremento de la afluencia de pacientes en las guardias de hospitales públicos y privados y la consiguiente ampliación de plazos de atención de los médicos a domicilio.


COMENTARIOS



UBICACIÓN