- Sociedad
- 20.08.2025
TRANSPORTE
Las terminales de peajes en los accesos a la Ciudad no aceptarán más efectivo
Desde el Gobierno porteño anunciaron el punto final al sistema tradicional que dará lugar a uno automatizado y más moderno. La medida entrará en vigencia desde el 2026.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que a partir del 2026 las terminales de peajes de accesos al distrito dejarán de aceptar el pago en efectivo. Según argumentaron, la inclusión de un pago electrónico dará lugar a un proceso más automarizado y moderno.
A partir de esta iniciativa, el pago digital pasará a ser obligatorio tanto para automovilistas, motociclistas y quienes conducen vehículos de carga. Al eliminar el pago en efectivo, el nuevo proceso de cobro busca reducir las demoras, eliminar la manipulación de billetes, evitar desacuerdos derivados del intercambio manual y hasta erradicar los posibles robos de dinero.
Las autopistas que quedarán contempladas por esta decisión serán los principales accesos desde el oeste, sur y norte del Área Metropolitana de Buenos Aires, desde las cabeceras de Ezeiza y Riccheri hasta los ingresos por Lugones y General Paz.
Es importante tener en cuenta que todos los conductores que circulen por corredores urbanos tengan activado el pago digital del peaje. Caso contrario podrán enfrentar multas elevadas que podrían superar los $100.000.
Para comenzar a operar con el pago digital, cada conductor deberá registrar su vehículo a través de la página oficial, aplicación y demás puntos de autoconsulta. Similar al TelePASE, una vez realizada la gestión, se vincula con una cuenta bancaria o tarjetas de crédito y el sistema debitará automáticamente el monto.
En cuanto a los plazos de implementación, la intención del GCBA es que el pago digital termine de asentarse en estos últimos meses de 2025, para que a partir del 1º de enero de 2026 ningún peaje acepte billetes en pesos.
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS