- Sociedad
- 26.03.2016
SEMANA SANTA
Miles de fieles participaron del Vía Crucis porteño
La movilización de fe se realizó este viernes a la noche sobre Avenida de Mayo.

La recreación de la vía dolorosa de Jesucristo se inició en la Plaza Lorea -Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña-, donde Patricia Sosa interpretó temas de la Misa Criolla, de Ariel Ramírez. Fuentes de la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo, a cargo de la organización junto con el arzobispado de Buenos Aires, estimaron que unas 10 mil personas participaron de esta nueva edición del Vía Crucis porteño.
Las meditaciones de las catorce estaciones pusieron el acento en la necesidad de llevar "la luz de la misericordia" a quienes están solos y necesitados. Asimismo, se pidió por "los exiliados de la guerra en Medio Oriente" y se rezó para que cada uno pueda seguir "cargando la cruz de Jesucristo", aun en los momentos de dificultad.
La procesión fue encabezada por la imagen del Cristo del Buen Amor, una talla de poco más de 1,80 metros también conocida como el Cristo de los Futbolistas, y una imagen de la Virgen Dolorosa, realizada en 1870. Un grupo de fieles también llevó en andas una cruz penitencial de 15 metros de largo y un peso de 130 kilogramos, como "una expresión de solidaridad a Jesús y muestra de sacrificio".
Los jóvenes de la arquidiócesis transportaron otra cruz iluminada y los niños la cruz penitencial, como "símbolo de esperanza y unión para el país que viene". Al llegar a Plaza de Mayo se representó la crucifixión de Jesucristo, teatralizada por un grupo de actores en un escenario a modo de Monte Calvario, y el cardenal Poli hizo una reflexión.
Luego se realizó la ceremonia simbólica del entierro de Jesús, cuya imagen yaciente fue llevaba después en medio de un pasillo de velas hasta la catedral metropolitana, donde fue recibida y depositada junto al altar mayor para su veneración.
- SECCIÓN
- Sociedad
- TAGS
- Vía Crucis
COMENTARIOS