- Archivo
- 16.04.2014
Difunden un Vía Crucis con reflexiones para comunicadores
Periodistas de diversos medios de comunicación publicaron un Vía Crucis con reflexiones en 140 caracteres que aportan una meditación cristiana destinada a comunicadores, con motivo de la Semana Santa.
Convocados por la fundación Crónica Blanca Argentina, 14 comunicadores redactaron reflexiones de la extensión de un tuit -140 caracteres-, con el fin de "tocar el corazón" de sus colegas durante la Pascua.
El "Vía Crucis de los comunicadores en 140 caracteres" contó con la participación de profesionales de las agencias de noticias AICA, Télam y DyN; los portales Infobae, MinutoUno.com, MDZ Online y Valores Religiosos; los diarios Crónica y El Cronista Comercial, Radio 10, Radio Rivadavia y la señal de noticias C5N, además de las oficinas de prensa del obispado de Mar del Plata.
Las 14 estaciones fueron ilustradas con fotos del diseñador visual italiano Davide Righi, quien cedió especialmente las imágenes para este proyecto lanzado por el cura Claudio Caruso, director de Crónica Blanca Argentina, quien ya hizo llegar al papa Francisco una copia del pequeño cuaderno que recopila las reflexiones.
En octubre del 2013, el papa argentino envió un mensaje de acompañamiento a la iniciativa y alentando la promoción de Crónica Blanca, "al servicio de la buena comunicación en la Argentina". "Crónica Blanca busca ser un grupo de comunicadores que, creyendo en los valores, intentan practicarlos y difundirlos entre sus colegas", explicó Caruso.
Señaló también que "este Vía Crucis no pierde su sentido ni objetivo: quisiéramos que muchos otros profesionales, movidos por este proyecto, puedan acercarse al Señor en estas Pascuas".
A través de las redes sociales -@cronicablancaar en Twitter y Crónica Blanca Argentina en Facebook- se difundirán las reflexiones que componen las 14 estaciones del Vía Crucis.
Convocados por la fundación Crónica Blanca Argentina, 14 comunicadores redactaron reflexiones de la extensión de un tuit -140 caracteres-, con el fin de "tocar el corazón" de sus colegas durante la Pascua.
El "Vía Crucis de los comunicadores en 140 caracteres" contó con la participación de profesionales de las agencias de noticias AICA, Télam y DyN; los portales Infobae, MinutoUno.com, MDZ Online y Valores Religiosos; los diarios Crónica y El Cronista Comercial, Radio 10, Radio Rivadavia y la señal de noticias C5N, además de las oficinas de prensa del obispado de Mar del Plata.
Las 14 estaciones fueron ilustradas con fotos del diseñador visual italiano Davide Righi, quien cedió especialmente las imágenes para este proyecto lanzado por el cura Claudio Caruso, director de Crónica Blanca Argentina, quien ya hizo llegar al papa Francisco una copia del pequeño cuaderno que recopila las reflexiones.
En octubre del 2013, el papa argentino envió un mensaje de acompañamiento a la iniciativa y alentando la promoción de Crónica Blanca, "al servicio de la buena comunicación en la Argentina". "Crónica Blanca busca ser un grupo de comunicadores que, creyendo en los valores, intentan practicarlos y difundirlos entre sus colegas", explicó Caruso.
Señaló también que "este Vía Crucis no pierde su sentido ni objetivo: quisiéramos que muchos otros profesionales, movidos por este proyecto, puedan acercarse al Señor en estas Pascuas".
A través de las redes sociales -@cronicablancaar en Twitter y Crónica Blanca Argentina en Facebook- se difundirán las reflexiones que componen las 14 estaciones del Vía Crucis.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS