- Economía
- 18.11.2025
BONO TANGO
Ciudad colocó deuda en el mercado internacional por USD 600 millones a una tasa del 7,8%
La operación recibió casi tres veces el monto buscado, con fuerte participación de inversores internacionales.
La Ciudad de Buenos Aires concretó en Nueva York una “exitosa colocación” de deuda en el mercado internacional, alcanzando una de las tasas más bajas de su historia crediticia, según informaron desde GCBA, la operación tuvo como objetivo mejorar el perfil de vencimientos.
Fue realizada mediante la Serie 13 del Bono Tango, permitió emitir 600 millones de dólares a una tasa de 7,8%, con un fuerte respaldo de inversores extranjeros: el 82% de las ofertas provinieron de participantes internacionales, casi el triple del monto inicialmente buscado.
La emisión efectuó bajo ley inglesa, con la participación de BofA Securities, Deutsche Bank Securities, JPMorgan y Santander como colocadores internacionales, mientras que los bancos Galicia, Santander Argentina, Balanz Capital Valores y Banco de la Ciudad de Buenos Aires como colocadores locales.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que este resultado refleja “responsabilidad fiscal y una reputación construida cumpliendo siempre con nuestras obligaciones”. En su cuenta de X, Macri señaló que la Ciudad cuenta actualmente con “el menor nivel de endeudamiento de los últimos 12 años”, lo que permite acceder a condiciones de financiamiento favorables y continuar con obras que mejoran la vida de los porteños.
La operación permitió al Estado porteño optimizar el perfil de vencimientos, dado que el nuevo bono emitido tendrá un plazo promedio de 7 años, según informaron las autoridades.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo, calificó la operación como “exitosa” y explicó que la emisión no solo representa un ahorro en términos de tasa de interés, sino también una mejora significativa en el perfil de vencimientos de la deuda de la Ciudad. Arengo señaló que la operación fue posible “gracias al orden de las cuentas públicas y a su excelente reputación crediticia”.
Recientemente, el gobierno de la Ciudad redujo su nivel de endeudamiento mediante el pago con recursos propios de capital e intereses. El 1 de junio se cumplió el vencimiento de la Serie 12, que implicó un desembolso de 330 millones de dólares. Desde 2017, el stock de deuda se redujo de 3.442 millones a 1.188 millones de dólares.
- SECCIÓN
- Economía



COMENTARIOS