CIUDAD

Récord histórico de asistencia en “La Noche de los Museos”: más de 1,2 millones de personas disfrutaron de la cultura

Más de 300 espacios de la Ciudad de Buenos Aires abrieron sus puertas de forma libre y gratuita este sábado en la edición 21 del evento.



La 21° edición de “La Noche de los Museos”, organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, superó todas las expectativas y se convirtió en la más convocante desde su creación, con más de 1.200.000 asistentes.

Desde las 19 hasta las 2 de la madrugada, más de 300 espacios, entre museos, centros culturales, bibliotecas y galerías, abrieron sus puertas de manera libre y gratuita para recibir a vecinos y turistas en un clima de entusiasmo, participación y celebración.

El evento comenzó oficialmente en la terraza del Centro Cultural Recoleta, donde la artista Marta Minujín presentó su nueva obra de arte efímero “La Torre de Pisa de espaguetis”, una imponente instalación construida con 20 mil paquetes de tallarines que luego fueron entregados al público en una acción colectiva.

“El arte efímero no se borra porque es justamente el que mejor se recuerda. Mis obras viven en la memoria”, expresó Minujín, reafirmando su estilo inconfundible que mezcla humor, historia y desmesura, como en sus icónicas intervenciones “El Obelisco de Pan Dulce” o “El Partenón de libros prohibidos”.



La inauguración contó con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, acompañado por su esposa María Belén Ludueña, el jefe de Gabinete Gabriel Sánchez Zinny y la ministra de Cultura Gabriela Ricardes. “La Noche de los Museos es la fiesta más grande de la cultura en nuestra Ciudad, una noche única. Celebramos a quienes hacen grande nuestra identidad cultural. Marta es sinónimo de arte pop, vanguardia e imaginación desbordante”, destacó Macri.

Por su parte, la ministra Ricardes subrayó la magnitud del evento fue la “edición más grande del mundo, un fenómeno cultural sin precedentes por su alcance y participación, que proyecta internacionalmente a la Ciudad como una gran capital cultural”.

Además, para facilitar los recorridos, el transporte público fue gratuito durante toda la jornada. Los subtes funcionaron sin costo desde las 19 hasta el cierre del servicio, las líneas de colectivos adhirieron al sistema de pase descargable y se sumaron los nuevos buses eléctricos, y el sistema de bicicletas compartidas Ecobici.

Con una convocatoria récord y un clima de fiesta, “La Noche de los Museos” reafirmó su lugar como el encuentro cultural más importante del año, consolidando a Buenos Aires como un espacio abierto a la creatividad, la diversidad y la participación ciudadana para todas las edades.





COMENTARIOS