EDUCACIÓN

Se profundiza la toma de escuelas y la ministra de Educación fue convocada por la Justicia

Esta semana se sumaron 10 colegios a las medidas y hoy son 27 los establecimientos que protestan contra la reforma educativa. Ayer, la jueza Elena Liberatori suspendió la aplicación de un instructivo para denunciar penalmente a los alumnos. Convocó, además, a la ministra porteña para una audiencia al mediodía.

La tomas de escuelas secundarias contra de la reforma educativa del Gobierno porteño se profundizan. A los 17 establecimientos que comenzaron con las medidas la semana pasada ahora se le sumaron otros 10 y el conflicto parece estar lejos de una resolución.

Los jóvenes protestan contra el plan “Nueva Secundaria” que obligará a los estudiantes de quinto año a realizar pasantías en empresas desde el año que viene. Los adolescentes piden una reunión con lo ministra porteña, Soledad Acuña, para negociar el levantamiento.

Por otro lado, la jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la ciudad Elena Liberatori suspendió ayer la aplicación de un polémico instructivo oficial para que los docentes y directivos denuncien penalmente a los alumnos que integren la toma.

No obstante, desde la cartera de Educación negaron la existencia del protocolo que criminaliza a los estudiantes. Acuña aseguró que ella “no dio la orden de aplicar ningún tipo de protocolo”, incluyendo el que había sido derogado en 2012 por la Justicia y que fue reflotado en al menos tres colegios porteños.

No conforme con esta respuesta, la jueza Liberatori decidió, además, convocar a una audiencia para hoy, a las 12.30, a la que fue citada, "en forma personal e indelegable", Acuña, y los asesores tutelares de primera y segunda instancia de la Cámara de Apelaciones del fuero, Mabel López Oliva y Gustavo Moreno, respectivamente, promotores de la demanda.

Esta semana, los rectores de dos de los cinco colegios que dependen de la UBA, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini, anunciaron en un comunicado que descontarán los días a aquellos chicos que se sumen a las tomas. Esas escuelas se sumaron al reclamo en solidaridad por la implementación del polémico plan educativo.

COMENTARIOS