ELECCIONES LEGISLATIVAS

Hagman presentó a sus candidatos para las PASO en Unidad Porteña

Con una fresca y breve presentación en un moderno escenario con estilo café concert, Hagman se mostró entusiasmado por la pluralidad y novedad de los integrantes de su lista.

Acompañado de la abogada especialista en DDHH Eli Gómez Alcorta, y de una enorme cantidad de profesionales y referentes jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires, el economista y referente de Ahora Buenos Aires presentó en el Paseo La Plaza los candidatos que conforman su lista para estas PASO en agosto.

Con una fresca y breve presentación en un moderno escenario con estilo café concert, Hagman se mostró entusiasmado por la pluralidad y novedad de los integrantes de su lista a quien fue presentando uno a uno, destacando a quien lo acompaña en la nómina de precandidatos a diputados, la abogada Elízabeth Gómez Alcorta que representa una de las novedades de esta elección. “Hace mucho tiempo que nos estamos preparando para esta contienda en la Ciudad”, señaló entusiasmado Itai Hagman.

“La gravísima situación en la que se encuentra el país, es un llamado ineludible a comprometerse en cada una de nuestras ciudades a dar un paso al frente y construir una propuesta ciudadana en la que vivir bien no sea un privilegio para unos pocos.” “Ahora Buenos Aires intenta aportar a que la discusión con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, sea un debate sobre el futuro que queremos. Somos una nueva propuesta para la ciudad porque sabemos que hay que superar las recetas que ya fracasaron. Es imprescindible que los porteños y porteñas sepan que tenemos un modelo de ciudad para proponerles que supone una Buenos Aires accesible y moderna, a la vez que justa y solidaria. No estamos dispuestos a resignarnos a una falsa alternancia entre dos propuestas similares de Cambiemos”, concluyó Hagman.

Eli Gómez Alcorta por su parte, señaló que: “Desde la asunción del gobierno de Macri estamos intentando construir mayorías que puedan confrontar las políticas neoliberales en curso. El ámbito de la política resulta ineludible para hacerlo en este momento, por eso las urnas son hoy un desafío para todos aquellos que concebimos la política como una herramienta de transformación social. En estos meses el retroceso en materia de derechos ha sido feroz, no solo en relación al ajuste económico, cultural y social, sino también en materia de políticas de memoria verdad y justicia. Por eso tenemos que construir una oposición potente que no le permita seguir avanzando avanzar sobre nuestras vidas”.

La lista de legisladores, estará encabezada por Jonathan Thea, gestor cultural y referente de este ámbito en la Ciudad: "Queremos vivir en una Ciudad moderna e igualitaria y sabemos que existen los recursos para garantizarle los derechos básicos a todos los porteños. Debemos regular los alquileres, ampliar la red de subtes y crear espacios barriales para frenar la violencia de género."

Victoria Freire, Directora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas de CABA, es la 2da Precandidata a Legisladora porteña y se refirió por supuesto a uno de los temas más importantes para Ahora Buenos Aires: “Las campañas electorales representan una oportunidad para masificar algunas de las problemáticas más urgentes del movimiento de mujeres y diversidad. Pero a su vez, asumimos un compromiso muy profundo con la construcción de una propuesta que permita la ampliación de derechos para una mayoría en la Ciudad que sigue padeciendo las desigualdades de género. En la Legislatura es urgente avanzar con un debate serio sobre la asignación presupuestaria para atender a víctimas de violencia, con la ampliación de licencias maternales y paternales, con el equipamiento de las Salas de Salud en las Comunas y con tantas cosas más”.

COMENTARIOS