SE DEBATIÓ HOY EN EL RECINTO

Legislatura: no interpelarán al ministro de Seguridad porteño

El legislador de Bien Común pidió la interpelación de Martín Ocampo, luego de que los dos jefes policiales que designó terminaron presos acusados de asociación ilícita y cohecho. Los legisladores del PRO, Confianza Pública y la Coalición Cívica votaron en contra, mientras que las radicales de Suma+ se abstuvieron.

El legislador porteño de Bien Común, Gustavo Vera, presentó hoy en la sesión ordinaria de la Legislatura porteña un pedido de interpelación en la Legislatura contra el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo, luego de que los dos jefes policiales que designó terminaron presos acusados de asociación ilícita y cohecho. El proyecto no fue aprobado por los legisladores oficialistas. 

Vera había anunciado antes de la sesión que el PRO y los radicales de Suma+ no acompañarían la medida. Lo cierto es que el proyecto fue rechazo con los votos negativos del PRO y la Coalición Cívica, mientras que los legisladores que responden al espacio de Martín Lousteau se abstuvieron. 

"Estamos en una situación de gravedad institucional que es muy, muy seria. En 2016 se nombró a Guillermo Calviño como jefe de los federales traspasados y terminó preso, lo mismo que José Potocar, que fue el primer jefe de la Policía de la Ciudad", indicó Vera durante su exposición en el recinto. El diputado porteño explicó que "los dos jefes terminaron presos por coimeros y no fue un fiscal de Justicia Legítima quien realizó la investigación, sino que fue José María Campagnoli, quien fue nombrado Ciudadano Ilustre por esta misma Legislatura".

"El ministro tendría que haber venido a dar explicaciones sin un pedido de interpelación, pero goza de un blindaje mediático terrible. En marzo del año pasado se avisó en este recinto que Calviño tenía causas, por lo menos tres, por coimas y por encubrimiento a barrabravas"
, precisó Vera. Además, agregó: "Fue un error no fortalecer la dirección de la Metropolitana, que aún con sus errores mostraron una gran evolución en el profesionalismo. En cambio, estos jefes venían con antecedentes de la Federal por coimeros".

Vera fue más allá y señaló que estos casos de corrupción policial "no salen en las tapas de los diarios por el blindaje mediático" que tiene el Gobierno porteño, al tiempo que reclamó la designación de un jefe de Policía (el secretario de Seguridad Marcelo D'Alessandro es el jefe interino), ya que "no se aplican los mecanismos de seguridad" que se votaron para aprobar el año pasado la Ley de Seguridad Pública que dio nacimiento a la fuerza porteña.

COMENTARIOS