- Política
- 29.06.2017
VILLA 31 Y 31 BIS
Las prioridades de Larreta: gastará 1700 millones de pesos para mover la traza de la autopista
Con el mismo dinero podría haber construido 3000 viviendas o dos hospitales de alta complejidad, para la urbanizacióon de las villas 31 y 31 bis. La traza que están mudando fue construida tan sólo hace 22 años.

La Villa 31 y 31 bis está dividida por la autopista y viven 43000 habitantes. Muchos de ellos reclamaron que las prioridades del barrio son otras y que no estaban a favor de utilizar es dinero para modificar la autopista. Por ejemplo, podrían construirse allí más de 3.000 casas a razón de casi $600 mil por vivienda. También ese monto alcanzaría para hacer dos hospitales de alta complejidad.

En diálogo con el medio de comunicación Ámbito, Lorenzo Martelli, de la Agrupación Los Invisibles que trabaja desde hace diez años en el barrio, contó: "La primera licitación que hicieron en el barrio fue la de la autopista. Pero las prioridades, lógicamente, son otras: la apertura de calles para que puedan entrar las ambulancias y los Bomberos (para eso es necesario reubicar a muchos de los vecinos). Las primeras redes cloacales, que empezaron a hacerse a mediados de mayo, son de la manzana 12 del sector 4. Pero las hicieron mal y hubo informes técnicos advirtiendo eso: esa zona ahora se inunda y antes no".
Y agregó: "Dentro de lo que es un proyecto participativo de urbanización, que sale de las demandas del barrio, ningún vecino de los 40 mil que hay, va a decir: 'Hacé un nuevo trazado y pasame la autopista por la cabeza'. No es la manera en que piensan los vecinos. Eso tiene que ver más por negocios o ver cómo mejorar la movilidad en la Ciudad, pero no tiene nada que ver con la urbanización".
Agustín Etchebarne, presidente del centro de investigación de políticas públicas Libertad y Progreso, comenzó en enero a juntar firmas para evitar el nuevo trazado de la autopista Illia. "Es la obra más ridícula que se empezó en estos últimos años. Creo que es absurda porque los motivos que te dan no me parecen razonables. Dicen: 'Es porque la autopista se hizo en un lugar urbano'. Eso no es real, porque la autopista estaba y la villa avanzó sobre la autopista. La Ciudad de Buenos Aires incrementó el presupuesto de una manera impresionante: pasó de $3200 millones cuando asumió Macri como jefe de Gobierno en 2007 y ahora estamos arriba de $11000 millones. Y el nivel de impuestos subió de una manera descomunal. En ese marco, cerrar una autopista que funciona muy bien, no se entiende", dijo Etchebarne.
"Durante la audiencia pública con los vecinos de la villa que se llevó a cabo para debatir la conveniencia de la obra, de 70 personas sólo 3 no votaron en contra del nuevo trazado", aseguró Martelli.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS