ELECCIONES LEGISLATIVAS

Guillermo Moreno: "Tenemos que romper con lo políticamente correcto"

El candidato a diputado nacional por la lista Honestidad y Coraje del frente Unidad Porteña remarcó que van a hacer "una campaña descentralizada".

El candidato a diputado nacional por la lista Honestidad y Coraje del frente Unidad Porteña, Guillermo Moreno, remarcó que van a hacer "una campaña descentralizada, en la que haya una fuerte participación y no hacer un esquema a centralizado como quiere Héctor Magnetto".

"En el Peronismo de la Capital intentamos recuperar esto de la mística peronista, acompañado por Gustavo Vera y Bien Común, lo que implica una fuerte participación. Todos van a estar en la campaña, porque se necesita una campaña descentralizada, porque si no la hacés obviamente que va a ganar Magnetto, que instaló este esquema de campaña centralizadas, a través de los medios, con un discursito que caiga bien y si cae bien te acompaña"
, precisó Moreno.

En declaraciones al programa "La Verdad Concreta" que conduce el candidato a legislador porteño por Honestidad y Coraje, Gustavo Vera, el exsecretario de Comercio Interior, sostuvo que deben lograr "la descentralización y tener debates como el que tuvo Vera con Nelson Castro, porque hay que romper el esquema de lo políticamente correcto en lo discursivo y en la estética". "A los candidatos (el grupo Clarín) los armó a imagen y semejanza de ellos. Confrontemos, pero hablemos bajito, esa historia de un Peronismo que era casi un implícito. Pero nosotros vamos a hacer un Peronismo explícito. Tenemos una fuerte participación de compañeros y militantes, al margen de quien esté o no en la lista", detalló.

Moreno reveló que lo "sorprendió" el día sábado cuando los partidos políticos fueron a entregar las listas de otros candidatos que los mismos que las encabezaban "no fueran ellos a llevarlas, como marca la tradición general, secundado por los que los acompañan y los militantes".

Respecto al fuerte cruce que tuvo su compañero de fórmula, Gustavo Vera, con el periodista Nelson Castro en Todo Noticias (TN), Moreno señaló: "Vi el video y no es común que pase eso. Los argumentos de Gustavo eran muy contundentes". "Tengamos en cuenta que Castro era uno de los periodistas estrellas de TN y cuando los periodistas empiezan a perder esos debates, los cambian. Te das cuenta cuando dicen que empiezan a renovar sus pantallas. Le pasó a Magdalena (Ruíz Guiñazú), a (Ernesto) Tenembaum a (Marcelo) Zlotogwiazda. Magnetto no puede empatar", señaló.

Moreno reveló que trabajó "muy fuerte en la unidad del Peronismo" al plantear "la afiliación masiva en enero de 2016", algo que generó que fuera "la segunda afiliación masiva más exitosa en la historia del Peronismo". "Después de eso pedimos la unidad del movimiento nacional Justicialista, algo que no pudimos hacer en Provincia ", precisó Moreno, quien enseguida añadió: "al tiempo que señaló: "Los porteños van a elegir entre un sector de izquierda, un sector progresista que encabeza Mariano Recalde (legislador porteño) y un sector Peronista en el que estamos Gustavo y yo", relató.

Asimismo, destacó la tarea del legislador porteño y de su equipo de trabajo al indicar que "han hecho un excelente trabajo con la Encíclica Laudato Sí, que escribió Su Santidad, quien está poniendo blanco sobre negro los modelos de desarrollo".

COMENTARIOS