PARITARIA DOCENTE

La semana que viene habrá un nuevo paro docente en todo el país

La medida fue convocada por Ctera y ya cuenta con la adhesión de UDA y Suteba. Es por el "incumplimiento de la ley de financiamiento educativo" que establece la convocatoria a la paritaria nacional.

Los gremios docentes de nivel nacional volvieron a convocar a un paro de 48 horas previsto para el miércoles y jueves de la semana que viene por "el incumplimiento de la ley de financiamiento educativo" que estableció la negociación paritaria, y en contra de "los techos salariales impuestos en las provincias".

La medida de fuerza fue convocada por Ctera y ya cuenta con la adhesión de UDA, segundo gremio a nivel nacional. Ahora cada provincia decidirá si se suma o no y en qué modalidad. Suteba, de provincia de Buenos Aires, ya anunció su adhesión a la medida de fuerza y sumarán un total de 16 días sin clase en territorio bonaerense.

Sonia Alesso, secretaria general de Ctera, le dijo a La Nación que "hay 19 provincias que, paren o no, siguen en conflicto y el Gobierno insiste en no cumplir con la ley. Vamos a sostener la lucha hasta que convoque a la paritaria".

Por su parte, Eduardo López, titular de UTE en la ciudad de Buenos Aires, aclaró que  "hacemos paros nacionales porque no hubo paritaria nacional. Ese es un hecho incontrastable". En la Capital Federal, la ministra de Educación Soledad Acuña avanzó de manera unilateral con el aumento salarial, de este modo los docentes cobrarán un sueldo inicial de $13 mil, un 10% más que el año pasado.

COMENTARIOS