POLÉMICA

CFK: “¿Para qué destinar semejante cifra a armamento cuando se les mezquina a docentes y científicos?”

La expresidenta cuestionó que se compren armas con el fin de una “lucha contra el terrorismo”. Mirá lo que dijo.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió que no se planeó una compra así ni durante la dictadura con la guerra de Malvinas, en relación al pedido de armas que solicitó el embajador en Estados Unidos, Martín Louestau, en el que el Gobierno Nacional habría intentado avanzar estas semanas.

“¿Para qué destinar semejante cifra a la compra de armamento, cuando se suspende la entrega de medicamentos en el PAMI; se eliminan programas sociales, educativos y de salud; se les mezquina a docentes y científicos; se ahoga selectivamente a muchas Provincias y podría seguir con una larga lista?” , sostuvo CFK, quien también cuestionó el cierre de “programas de desarrollo de industria nacional”. La ex mandataria cuestionó que se compren armas con el fin de una “lucha contra el terrorismo”.

“Nuestro país no tiene ni puede tener una hipótesis de conflicto similar a las que se desarrollan en otras regiones del planeta. –indicó– Para ser más precisos aún: nuestro país es el único país, junto a Estados Unidos, que en el continente americano sufrió la acción del Terrorismo. AMIA y la Embajada de Israel son los dos atentados, junto al de las Torres Gemelas, que tuvieron lugar en territorio americano”.

Cristina advirtió que la operación de compra de armamento para guerra convencional, sumada a la declaración pública de que es para la ‘lucha contra el Terrorismo’, nos introduce de lleno en el plano geopolítico en una hipótesis de conflicto que no sólo nos es ajena, sino que pone en peligro la seguridad nacional” . Consideró irresponsable “introducir a la Argentina en conflictos que no le son propios”, algo que “puede ocasionarnos problemas y dolores que tenemos la obligación de tratar de evitar que sucedan”.

COMENTARIOS