CÁRCELES

En la Ciudad y el conurbano se firman 29 "beneficios excarcelatorios" diarios

Según las fuentes judiciales de ambos distritos, se firman 203 pedidos excarcelatorios por semana. El Registro Nacional de Reincidencia informó que el 30% de la población carcelaria es reincidente.

La Justicia benefició con libertad condicional a Gustavo Prellezo por ser coautor del plan para secuestrar y ejecutar a José Luis Cabezas en Pinamar en 1997. En la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, 29 presos en promedio reciben "beneficios excarcelatorios" por día. En diciembre, según la propia Justicia, hubo un "récord" de excarcelaciones o disminución de penas, publica hoy Diario Popular.

Según las fuentes judiciales de ambos distritos, se firman 203 pedidos excarcelatorios por semana. "Esto es completamente un error de la Justicia. Están liberando gente muy peligrosa, a un ritmo que la sociedad debe conocer. Luego, quienes tenemos que tratar de ayudar a las víctimas o sus familias somos las asociaciones de víctimas. Hay miles de casos de delincuentes que recibieron beneficios excarcelatorios y luego reincidieron causando mayor daño. A veces se dice que a tal delincuente le dieron una pena ejemplar. Pero lo cierto es que de nada sirve si le dan 40 años de cárcel y a los 8 años ya tiene salidas transitorias", dijo a ese medio María Elena Leuzzi, titular de la Asociación de Víctimas de Violaciones (AVIVI).

Según el Registro Nacional de Reincidencia, cerca del 30% de la población carcelaria es reincidente y los informes internos de las cárceles bonaerenses indican que el 30% de los detenidos tenía procesamiento previo.



COMENTARIOS