- Sociedad
- 14.07.2016
EN MEDIO DE SU LUCHA CONTRA UBER
Los taxis comenzarán a cobrar con tarjetas
Será gracias a un dispositivo que se conecta al smartphone del chofer y funciona como si fuese un posnet. Arrancará a implementarse en 48 horas y se espera que en cuatro meses abarque a mil vehículos de transporte.

Horacio Pérez, titular de la Cámara Empresarial del Autotaxi (Cametax), que nuclea a unos 4.000 taxis en la Ciudad de Buenos Aires, estará disponible en parte de su flota en las próximas 48 horas. "Somos la primera asociación que firma este tipo de convenio", afirmó Pérez, y explicó que entre las razones para aceptar este medio de pago pesó que hay "muchísima gente bancarizada que no podía tomar un taxi porque no anda con efectivo en el bolsillo".
El pequeño dispositivo, llamado mPOS y comercializado en Argentina por la empresa Todo Pago, se conecta con los teléfonos celulares de quien necesite realizar un cobro y funciona como si fuese un posnet. Para utilizarlo, previamente el usuario debe estar registrado en la plataforma de la compañía. "El taxi se había quedado en el tiempo: trabaja de la misma forma desde hace 40 años", continuó Pérez, cuya asociación se opone al desembarco de Uber en la Ciudad y ve en mPOS un recurso para contribuir a la modernización del servicio.
El titular de Cametax indicó que la cámara apunta a que el 25 por ciento de sus asociados adopte este dispositivo durante los próximos cuatro meses, período durante el cual -a raíz de un convenio firmado con la empresa Todo Pago, desarrolladora de mPOS- el sistema de le entregará a los choferes de forma gratuita. Una vocera de Todo Pago aclaró que la firma del convenio con Cametax "no implica que no haya otros taxistas que por motus propio hayan adquirido el mPOS".
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS