TARIFAZO

¿Qué hacer con la factura de gas?

La Justicia frenó los aumentos de las tarifas de gas en todo el país y se espera que el gobierno anuncie nuevas medidas entre hoy y mañana. Mientras tanto, enterate qué podes hacer con tu factura.

 Luego de que la Cámara Federal de La Plata anulara los aumentos de gas en todo el país el jueves de la semana pasada, muchos usuarios se quedaron con la duda respecto a si deben pagar o no las boletas. Conocé los cuatro caminos para resolver qué hacer con tu factura de gas.

1- No pagar la boleta

Dentro del sector gasífero se llegó al consenso de que ninguna empresa cortará el servicio a los clientes por falta de pago debido a las molestias que generó en amplios sectores de la población el aumento de las tarifas. Aunque no haya sido oficial, no pagar las facturas hasta que la situación se aclare es una opción para los usuarios. El problema es que, si no paga nada ahora, en el futuro tendrá que hacer frente a una suma mucho más considerable.

2- Abonar sólo un mes 

Dado que las distribuidoras Gas Natural Fenosa y Metrogas emitieron facturas con dos cupones se permite pagar uno de los dos meses del período. Esta es una opción para los clientes que quieren hacer frente a una parte de la factura, pero apuestan a un cambio en las tarifas, por lo que no buscan pagar ahora algo que en el futuro se les devolverá. No ocurre en el caso de los clientes de Camuzzi. El Gobierno y las empresas consideran más apropiado pagar un mes de servicio.

3- Pagar la factura completa 

Es la manera más sencilla de pagar el servicio de gas, pero también la más costosa. Si el Gobierno triunfa en su intento de sostener en la Justicia la suba de las tarifas, quienes hayan tomado esta decisión no tendrán que hacer pagos adicionales. Y si la administración de Mauricio Macri fracasa en ese intento, recibirán una nota de crédito que les evitará pagar las facturas futuras.

4- Pedir la refacturación

Pese a la decisión de la Justicia, en muchas zonas está vigente el tope del 400% de aumento que dispuso el Gobierno. Esto funciona si el cliente tuvo igual o menor consumo que el año pasado. De manera que si consumió el doble de gas, por ejemplo, su factura será mayor. Quienes consideren que recibieron un aumento mayor, pueden pedir la refacturación del período.

COMENTARIOS