"EL SAN MARTIN EN LOS BARRIOS"

Desde hoy habrá espectáculos gratuitos en Parque Patricios

En el marco del programa "El San Martín en los Barrios", desde el viernes 1° al 17 de julio funcionará la sala itinerante “Alfredo Alcón”, con programación de teatro, danza, títeres, cine, música y exposiciones.

El arte llega a cada rincón de la Ciudad. Y el punto de partida será en el Sur, en Parque Patricios (Av. Caseros y Monteagudo), donde funcionará El San Martín en los barrios a través de la sala itinerante “Alfredo Alcón”, que ofrecerá desde el viernes 1° al 17 de julio una programación de teatro, danza, títeres, cine, música y exposiciones, entre otras actividades gratuitas.

Con esta iniciativa el Teatro San Martín amplía sus fronteras, por medio de una novedosa estructura móvil de 1500 m2, con capacidad para 560 espectadores y ambiente calefaccionado, que se instalará mes a mes en distintos barrios de la Ciudad. La inauguración de la sala será el 1º de julio a las 18, con un homenaje al gran actor argentino Alfredo Alcón, con la proyección de imágenes de su trayectoria, y presentación de El andador, con Muriel Santa Ana y Agustín Rittano.
El San Martín en los barrios ofrece espectáculos gratuitos en Parque Patricios

Se presentarán ¡Jettatore!, clásica obra argentina de Gregorio de Laferrère, dirigida por Mariana Chaud; un programa de tres coreografías del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín - que dirige Andrea Chinetti -; El gran circo, emblemática producción del Grupo de Titiriteros - dirigido por Adelaida Mangani -; un espectáculo del Taller de Danza Contemporánea - que dirige Norma Binaghi -; un ciclo de cine con films de Charles Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd, en el marco del programa extramuros de la Sala Leopoldo Lugones; y recitales a cargo de Los Amados, el Ensamble Chancho a Cuerda, La familia Ukeleles y el dúo Falú/Moguilevsky.

Además de las disciplinas emblemáticas del Teatro San Martín, habrá una muestra de los vestuarios más representativos del Complejo Teatral de Buenos Aires, una exhibición fotográfica, una selección de sus célebres afiches y se proyectarán entrevistas con grandes creadores. Las localidades se entregarán desde dos horas antes de cada función, hasta completar capacidad de la sala: cuatro por persona para “El gran circo” y dos por persona para el resto de los espectáculos, en el stand de informes ubicado en la sala itinerante.

COMENTARIOS