TRANSPORTE PÚBLICO

Después de tres horas de paro, la línea C funciona con normalidad

Metrodelegados paralizaron el servicio entre las 5 y las 8 acusando a Metrovías y el Gobierno porteño de "falta de diálogo". Para la empresa la protesta fue "injustificada" y se debió a una interna gremial.

El servicio de la línea C del subte, que une las terminales Retiro y Constitución, inició hoy su servicio tres horas más tarde por una medida de fuerza de un sector de los metrodelegados. La protesta, a la que Metrovías calificó de "imprevista y absolutamente injustificada", comenzó a las 5 y culminó a las 8.11 con la salida del primer tren desde Constitución.

Según explicó un delegado de la línea C en declaraciones al canal Crónica TV, el reclamo fue por el incumplimiento por parte de Metrovías y Sbase de un un acuerdo firmado en 2013 que contemplaba “la renovación del sistema de recarga de la tarjeta SUBE, normalización de la planta de boleteros, auxiliares y peones de limpieza, y el pedido de blindaje de boleterías”. Asimismo, señaló que se tomó la decisión de paralizar el servicio hasta las 8 “para perjudicar lo menos posible al usuario”.

En tanto, la concesionaria calificó la medida de fuerza de "imprevista y absolutamente injustificada", y afirmó que la misma tuvo "su origen en un conflicto de carácter interno en el gremio que toma de rehenes a los usuarios en lugar de dirimirse en los ámbitos pertinentes".

"Metrovías desmiente que haya despidos y reducción de puestos de trabajo y considera importante aclarar que quien lidera esta medida es un delegado gremial que registra más de 10 sanciones producto de amenazas e insultos a personal jerárquico y a usuarios, además de abandono de su puesto de trabajo, y faltas injustificadas",
añadió la empresa en un comunicado de prensa.

En ese marco, además, la firma responsable del servicio indicó: "El plan de modernización que se está implementando en el subte tiene por objetivo mejorar el servicio y de ninguna manera afecta las continuidad laboral de los empleados. Muy por el contrario, potencia el desarrollo de carrera del personal en la empresa, ya que habrá empleados que pasarán a desempeñarse en puestos de mayor jerarquía, con el incremento de la remuneración correspondiente".

COMENTARIOS