PROTESTA

Movimientos sociales realizaron un corte total en el Obelisco

Realizaron una olla popular en las inmediaciones del monumento porteño por un reclamo salarial y por el abastecimiento de mercaderías alimenticias para los comedores populares.


Distintos movimientos sociales realizan un plan de lucha nacional, con la instalación de ollas populares en diversas provincias y con epicentro en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires.

Distintos movimientos sociales realizaron hoy un plan de lucha nacional, con la instalación de ollas populares en diversas provincias -con epicentro en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires-, en reclamo de "trabajo genuino", un aumento en los salarios de los trabajadores precarizados y de la economía social, y por el abastecimiento de mercaderías alimenticias para los comedores populares de todo el país.

"Hoy los reclamos son contra la precarización laboral en los sectores popular, contra la precarización laboral en los planes de trabajo que aplica la Nación. Le estamos diciendo al Gobierno Nacional que no existe 'pobreza cero' para nada, que hay hambre en los barrios, que queremos trabajo genuino, y que necesitamos con urgencia alimentos y medicamentos para hacer frente a la crisis económica", explicó a la vocera del Frente Popular Darío Santillán-Corriente Nacional, Felipa Azurduy en diálogo con la Agencia Télam.

Los movimientos piqueteros comenzaron a movilizarse a media mañana en distintos puntos del interior del país como en Chaco, Córdoba, Formosa, Tucumán, Mendoza, Misiones, Jujuy y Neuquén, entre otras provincias, y realizaban asambleas e instalaban ollas populares.

El lugar elegido para la protesta en la Ciudad fue el emblemático Obelisco porteño.Las organizaciones sociales tienen previsto esperar, en las ollas populares del Obelisco, "una respuesta del Gobierno Nacional".

"De no recibir respuesta, nos estaremos movilizando por la tarde al Ministerio de Trabajo", informó Daniel Menéndez, coordinador del Movimiento Barrios de Pie a la agencia de noticias Télam.

La jornada de protesta y reclamo es organizada por el Frente Popular Darío Santillán-Corriente Nacional, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) entre otros.

Uno de los reclamos más mencionados por los dirigentes tiene que ver con los sueldos de los trabajadores que desarrollan sus tareas en los Planes de Empleo del Gobierno.

COMENTARIOS