- Sociedad
- 09.06.2016
AUMENTO DE TARIFAS
Abren un registro online para los clubes de barrio
Para ayudar a los clubes de barrio a pedir rebajas en servicios abren un registro online. Las instituciones deben inscribirse para recibir asistencia y gestionar subsidios.

Luego de haber anunciado el subsidio del 40% en las tarifas de luz para los clubes de barrio, desde el Gobierno Nacional admiten que estudian, en una segunda etapa, ayudarlos también con los servicios de agua y gas. Para esto, necesitan que las instituciones presenten todos los papeles al día, un requisito que sólo puede cumplir una pequeña cantidad.
Desde el Ministerio de Educación y Deportes lanzaron el sitio www.clubesargentinos.deportes.gov.ar, donde los clubes deberán registrarse para acceder a cualquier beneficio.
La rebaja del 40% en la luz anunciada por el presidente Mauricio Macri el lunes pasado alcanza a unas 4.500 instituciones de todo el país incluidas en el Registro Nacional de Clubes que tengan entre 50 y 2.000 socios.
Actualmente se calcula que de ese total, sólo 800 cuentan con la documentación completa. Por eso ahora, a los más de 3.000 que no cumplen esos requisitos, la Secretaría de Deportes les ofrece asesoramiento y gestiones con las provincias y municipios para que puedan regularizar su situación. La falta de papeles de las instituciones es el principal problema para poder gestionar reclamos y subsidios.
El martes pasado, dirigentes, familias e integrantes de clubes de barrio de todo el país se concentraron en la Plaza de Mayo en reclamo a las medidas económicas tomadas por el Gobierno Nacional que pone en riesgo la continuidad de las instituciones culturales, deportivas y sociales.
Los alrededores de la Pirámide de Mayo se transformaron en canchas de fútbol donde cientos de chicos jugaron a la pelota. Con actividades deportivas y recreativas, los clubes exigieron “medidas concretas para una solución” que los incluya a todos, ya que según estima la Unión Nacional de Clubes de Barrio (UNCB), el anuncio del Gobierno nacional no llega a alcanzar a un tercio de los clubes existentes por las condiciones exigidas.
Pasadas las 19 horas, las canchas de fútbol improvisadas rodearon la Pirámide de Mayo. Sobre la reja que circunda el monumento, clubes porteños, del conurbano y del interior del país colgaron las banderas que los representan y las pancartas que exigieron “tarifa social para todos” y recordaron: “un club de barrio menos, muchos pibes más en la calle”.
Detrás de la bandera que agrupa a todos los clubes a nivel nacional se mezclaron los colores de los clubes de todos los barrios, incluyendo delegaciones que llegaron del interior. “De los clubes, la plaza es de los clubes”, entonó el grupo de chicos, padres y profesores mientras se acercaba a la Casa Rosada. Allí se montó un escenario desde el que se leyeron las consignas de la convocatoria y sentenciaron: “No vamos a permitir que desaparezcan los clubes”.
Leonardo Demonty, cuyo hijo participa de actividades deportivas en Mirabella, en Bajo Flores, contó a Página 12 que en ese club debieron subir la cuota de 60 a 80 pesos, aunque se intenta que los chicos sigan yendo a pesar de no poder pagar la nueva suma. Ese aumento, comentó Demonty, apenas alcanza para cubrir los viáticos de los profesores, “porque los clubes, como todas las familias, fueron muy afectados también por el resto de los aumentos”.
Cristian Font, directivo de la UNCB, explicó a Página 12 que la actividad fue una decisión conjunta tomada en el congreso que se celebró el 24 de mayo último en el que participaron más de 6 mil clubes de todo el país. Para Font, el anuncio del Gobierno que propuso un descuento en las tarifas fue insuficiente: “Según nos reconoció el propio Carlos Mc Allister, solo 600 clubes cumplen con los requisitos para ser favorecidos por la tarifa reducida y apenas 4000 se inscribieron en la plataforma virtual que presentó el gobierno”.
RELACIONADAS
Comunas - 27.05.2016
Los clubes de barrio salen a la calle-
Política - 25.05.2016
Crean un subsidio para que los clubes de barrio incorporen luces LED -
Política - 06.06.2016
Macri anunció la devolución del 40% de la factura de luz para los clubes de barrio
COMENTARIOS