GRIPE

Bou Pérez: “El pico de gripe se mantiene en ascenso”

La ministra de Salud porteña confirmó en tanto que los casos de muerte por gripe en la Capital Federal son 32 y que la gripe se mantiene en “ascenso”. Asimismo, recordó la importancia de la vacunación en embarazadas y niños.



La ministra de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Ana María Bou Pérez, hizo un pedido especial a los grupos de riesgo para que se vacunen por el pico de gripe A. “Nos preocupa porque son embarazadas y menores de 2 años”, expresó y dio el dato de que “calculamos que solo el 35% de las embarazadas se vacunó”.

La jefa de la cartera de Salud porteña confirmó en tanto que los casos de muerte por gripe en la Capital Federal son 32 y que la gripe se mantiene en “ascenso” y alertó que “todavía hay gente que no se vacunó, nos preocupa porque son embarazadas y menores de 2 años, creemos que tienen miedo, queremos comunicar que estos dos grupos de riesgo se tienen que vacunar”.

En esa línea, aseguró que “siempre hubo una resistencia a vacunarse hasta el 2009 que tuvimos un gran brote,  pero en los últimos años decayó la voluntad de hacerlo”. Igualmente, rescató que “este año en cuanto al año pasado igualmente aumentó el 25%”, pero reveló que “calculamos que de las embarazadas solo se vacunó el 35%”.

Mientras que el Gobierno porteño ordenó la apertura de los vacunatorios de los hospitales de la Ciudad durante el fin de semana, la Ministra aseguró que el pico de gripe por ahora se mantiene en “ascenso”. “Calculamos que va a durar dos o tres semanas más, esperamos que el mes que viene empiece a descender la curva”, ​consideró.

Asimismo, ratificó más adelante que “en la Ciudad hay 32 fallecidos por este año, por enfermedades respiratorias todos los años muere mucha gente -aclaró- es un número a tener en cuenta y queremos que baje, de los que fallecieron solo tenemos el registro de un caso de un fallecido vacunado”.

Luego de que su par bonaerense, Zulma Ortiz, recomendara “vacunarse más y besarse menos”, Bou Pérez señaló que si bien “el beso es una forma de transmisión de la enfermedad”, hay que tomar los recaudos en el caso de que uno esté enfermo.

COMENTARIOS