DISTINCIÓN

La Legislatura distinguió a personalidades en derechos humanos

Celia Cruz de Giay, ex vicepresidenta de la ONG Rotary Internacional, fue galardonada por su trayectoria dedicada a la ayuda social.


Se realizó esta tarde en el salón "Dorado" Hipólito Yrigoyen de la Legislatura porteña, la ceremonia de distinción como Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito de los Derechos Humanos a Celia Cruz de Giay, quien aportó muchos de sus años a buscar el bienestar social, desde la ONG Rotary Internacional.

Durante su mandato como vicepresidenta de Rotary Internacional, una de las ONG más importantes del mundo, impulsó subvenciones de La Fundación Rotaria para el financiamiento de proyectos a gran escala que han beneficiado a distintas entidades educativas y de salud de nuestro país.

La iniciativa fue aprobada por el Cuerpo parlamentario en noviembre de 2015 a través de una propuesta del diputado mandato cumplido, Jorge Garayalde. "Celia Giay dedicó su vida personal y profesional a ayudar a quienes más lo necesitan, a generar redes entre distintos países que provean al entendimiento entre los pueblos y a derribar barreras de género, convirtiéndose en un ejemplo a seguir", destacan los fundamentos del proyecto que impulsó Garayalde, actual Auditor General de la Ciudad, quien no pudo asistir a la ceremonia. En su lugar, la diputada Mercedes de las Casas (PRO) encabezó el evento y felicitó a la homenajeada: "La distinción a Celia me llena de orgullo porque eligió un camino de transformación".

Luego de recibir el diploma que la acredita como Personalidad Destacada de los Derechos Humanos, Celia Cruz agradeció por el reconocimiento y lo dedicó "a su familia y a la familia de Rotary". "Sé lo que representa esta distinción y es un compromiso para mi vida", agregó la homenajeada.

Gran parte de su labor humanitaria se ha realizado a través de Rotary Internacional, ONG a la que pertenece desde hace más de 45 años, y en la que ha ocupado casi todos los cargos existentes. Estos incluyen, entre otros, haber sido una de las únicas 5 directoras mujeres que Rotary Internacional tuvo a nivel mundial desde su fundación hace más de 100 años y la primera directora latinoamericana a nivel mundial.

Culminó su carrera convirtiéndose en la segunda vicepresidenta mujer que la organización haya tenido jamás. Celia fue también la primera y hasta ahora única mujer en desempeñar el cargo de coordinadora regional de la Fundación Rotaria, realizando esta tarea en 7 países de Sudamérica entre 2009 y 2012. Fue la primera mujer rotaria en representar a Rotary Internacional en el Foro Social de la Cumbre de las Américas, realizada en Panamá en Abril de 2014.

Actualmente Celia preside el Comité Interpaíses Argentina Brasil, y en ese carácter trabaja para fomentar las relaciones amistosas entre ambos.  

COMENTARIOS