CAMBIOS CLIMÁTICOS

Se produjo una inusual bajante del río que podría traer baja presión de agua

Ayer, en la Costanera Norte se formó una playa de 200 metros. El fenómeno se trasladó al Sur y no se descartan problemas.

La Costanera Norte porteña fue escenario ayer de un inusual fenómeno: como pocas veces, el Río de la Plata exhibió una temporaria playa de 200 metros, como consecuencia de una pronunciada bajante. La situación fue producto de los fuertes vientos del Oeste que soplaron sobre la zona, con velocidades de hasta 70 km/h, que empujaron el agua del río hacia adentro.

La bajante alcanzó un pico de 1,5 metros en relación con el nivel habitual, según datos del Servicio Hidrográfico Nacional (SHN). Al atardecer, las ráfagas habían cesado y el ciclón que las provocaba comenzó a moverse hacia el Sur, dijeron al diario La Nación voceros del Servicio Meteorológico Nacional. Si bien durante la jornada de hoy la altura del río alcanzaría su cota normal, la bajante podría seguir afectando la costa bonaerense.

Según la magnitud que registre el fenómeno, podría haber baja presión de agua en los municipios abastecidos por la empresa provincial Aguas Bonaerenses (ABSA). Ayer, a las 11, el río estaba 1,20 metros por debajo de su valor normal, según el SHN. La bajante pintó paisajes extraños en la ribera porteña, como veleros en un puerto de la Costanera Norte apoyados sobre el lecho del río y la aparición de una playa a la altura del Club de Pescadores.

Además, en San Fernando, un lobito marino quedó varado en tierra firme en la zona del arroyo Toledo como consecuencia de la pronunciada bajante. Pero no se vio afectado el suministro de agua corriente en la ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana. Anoche, ante el pronóstico meteorológico que prevé el cese de los vientos, voceros de AySA explicaron que el caudal del río tenderá a normalizarse y no afectará las estaciones de bombeo ni la planta potabilizadora San Martín.

"Desde el lunes a la noche hubo fuertes vientos del Oeste sobre el Río de la Plata, que arrastraron el agua y la alejaron de la costa. Emitimos el alerta correspondiente, pero hoy [por ayer] cambiaron las condiciones de la atmósfera y levantamos el alerta. El ciclón se va deslizando hacia el Sur y luego ingresará en el Atlántico", dijo la difusora de turno del Servicio Meteorológico Nacional. Precisamente, el corrimiento del fenómeno hacia el Sur podría mantener la bajante en la costa bonaerense.

La empresa ABSA, que abastece a 3,7 millones de usuarios en 91 localidades de la provincia de Buenos Aires, advirtió que si persiste la retirada de las aguas, deberá disminuir los bombeos alimentados por la planta potabilizadora Donato Gerardi y ocasionar baja presión del suministro, que será anticipada oportunamente. En el caso de que se concretaran los problemas, la empresa (0800-999-2272) dijo que ya contempla un operativo de contingencia para aliviar el impacto.


COMENTARIOS