- Política
- 22.05.2016
CONFLICTIVIDAD SOCIAL
En la Ciudad hay 2,5 movilizaciones por día
El ránking lo encabezan los empleados públicos por los despidos vividos, luego siguen los trabajadores privados, los vecinos - por cores de luz e inseguridad - y, finalmente, los taxistas contra Uber.

Entre enero y abril hubo 201 piquetes, contra 186 del mismo período del año pasado. El mes con más conflictividad fue febrero, con siete protestas más que en igual mes del 2015.
Por las olas masivas de despidos, los empleados públicos fueron los principales generadores de cortes: 54 sobre el total. En segundo lugar se encontraron los trabajadores privados. El tercer lugar fue ocupado por los vecinos autoconvocados que suelen protestar por la inseguridad y finalmente la protesta de los taxistas contra Uber.
En 2014 la consultora reflejó que el 84% de los porteños rechazaba los piquetes como forma de protesta, pero el 78% los justificaba si eran para reclamar por cortes de luz o por la inseguridad.
- SECCIÓN
- Política
- TAGS
- Piquetes
- Cortes de luz
RELACIONADAS
Política - 04.05.2016
Diez cortes simultáneos en la ciudad contra UBER-
Política - 29.04.2016
Marcha de las centrales obreras: mapa de los cortes de tránsito -
Comunas - 15.04.2016
Corte de calle por la inseguridad en Lugano
COMENTARIOS