PARTO RESPETADO

Se festeja una nueva Semana del Parto Respetado

Bajo el lema "Mi cuerpo, mi decisión, mi bebé", del 16 al 22 de mayo se realiza en todo el mundo la Semana Mundial del Parto Respetado. El viernes 27 habrá una jornada de debates en la Defensoría del Pueblo porteña.


La semana del parto respetado se viene celebrando en distintos países desde el 2004, por iniciativa de la Asociación Francesa por el Parto Respetado. En Latinoamérica este movimiento es impulsado por La Red Latinoamericana y del Caribe para la Humanización del Parto y el Nacimiento (RELACAHUPAN) y diversas asociaciones y grupos de personas que consideran urgente cambiar el paradigma intervencionista vigente, de atención del parto y el nacimiento.

En los últimos años en nuestro país se registraron fuertes avances en esta materia. Uno de ellos fue a partir de la sanción de la Ley Nacional 26485, de protección y prevención de la violencia hacia las mujeres en los ámbitos que desarrollen sus relaciones interpersonales; asimismo, la la fundamental Ley Nacional 25929 de parto humanizado -sancionada en 2004 y reglamentada recién en 2015-, que entre otras cosas, postula la importancia de poner de relieve "los derechos de toda madre a la información, al trato digno, respetuoso e individual, propugnándose su libertad de elección respecto de la persona que la acompañará durante los controles prenatales, el trabajo de parto, el parto y el posparto, anteponiéndose el parto natural a las prácticas invasivas y de suministro de medicación".

Del 2004 a esta parte, cada Semana Mundial del Parto Respetado estuvo atravesada por diferentes consignas, siendo en 2004, por ejemplo "No a la Episiotomía"; en 2009 "No a las cesáreas innecesarias", en 2013 "Silencio: mujer pariendo, bebe naciendo", y por último, este año, esta actividad que nuclea a mujeres de todo el mundo, partirá de la consigna "Mi cuerpo, mi decisión, mi bebé".

El próximo viernes 27 de mayo, en la sede de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires se realizará una jornada de debate en la que participarán médicos, periodistas y profesores y en la cual se debatirán cuestiones relacionadas a los derechos de las mujeres en hospitales públicos; los aspectos legales de la ley del parto humanizado y el rol de los medios de comunicación en la difusión de los derechos. Asimismo, la apertura del evento que comenzará a las 10, contará con la participación del defensor del pueblo, Alejandro Amor.

Por otro lado, y de la mano de la mano del proyecto FRACCTAL, el domingo 22 de mayo se llevará a cabo un Festival por la Semana Mundial del Parto Respetado, con entrada libre y gratuitas, y distintas actividades como la proyección del documental  “Las formas de nacer, historias de mujeres por el parto respetado" de la Cooperativa Superficie, con el apoyo del Centro Flora Tristán de la UNaM y posterior debate coordinado por Nacer Juntos (psicología perinatal) con la participación de Marina Lembo, presidenta de la Asociación de Parteras Independientes (API) junto a otros profesionales.

Además habrá una clase de yoga para embarazadas, taller de canto para el trabajo de parto, ronda de relatos de partos/nacimientos, feria de emprendedores relacionados a la temática y buffet Vegano. Desde las 14 en Espacio FRACCTAL, Camarones 2876, CABA.


 


COMENTARIOS