GREMIALES

Subte: anuncian medidas de fuerza para este martes en la línea B

Los trabajadores de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro anunciaron que este martes habrá una paralización total del servicio. Piden que la empresa deje sin eefcto descuentos de haberes y sanciones.


Los trabajadores de la línea B de subterráneos anunciaron un paro general para este martes 17 de mayo para reclamarle a la empresa Metrovías que deje sin efecto los descuentos de haberes injustificados a decenas de trabajadores, las distintas sanciones aplicadas y los ataques contra la organización gremial que conforma la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP).

La decisión fue informada mediante un comunicado oficial: 

"En el marco de un ataque general por parte de Metrovías y SBASE contra las condiciones de trabajo, categorías y conquistas históricas de los trabajadores del subterráneo, y después de haber realizado todos los esfuerzos posibles mediante el diálogo para que revean su actitud, es que debemos anunciar una medida de fuerza en la línea B para el día martes 17 de mayo.

La medida consistente en la paralización total del servicio de la línea tiene como objetivo que la empresa concesionaria deje sin efecto los descuentos de haberes injustificados a decenas de trabajadores, las sanciones arbitrarias aplicadas y los ataques contra nuestra organización gremial, que es la que detenta la representación gremial de los trabajadores del subte y el premetro (AGTSyP).

Vemos con mucha preocupación la actitud antiobrera de Metrovías y SBASE, que al mismo tiempo que atenta contra los derechos más elementales de los trabajadores se preparan para descargar sobre los bolsillos de los usuarios un nuevo tarifazo que llevaría la tarifa a $7.50, cuestión que hará prohibitivo el viaje cotidiano para cientos de miles de pasajeros".


Por último, los trabajadores de la AGTSyP denunciaron que el Gobierno de la Ciudad con la compra de material rodante y contratación de obras "ha realizado grandes y fraudulentos negociados (denunciados inclusive por la Auditoría General de la Ciudad), junto a la concesionaria del servicio desde los años 90', en función de garantizarse sus millonarias ganancias".
En esa línea, señalan que "ahora están implementando medidas que profundizan la mala calidad del servicio y empeoran las condiciones de seguridad de los usuarios. Por todo esto es que ataca la organización de los trabajadores que somos los que venimos alertando desde hace años estas irregularidades".  


COMENTARIOS