Turismo

El PRO no quiere licitar la concesión del Bus Turístico

La concesión del Bus Turístico venció en 2013 y la discusión se incorporó a la agenda legislativa de fin de año.

Quien camina por las calles porteñas no puede obviar la presencia del Bus Turístico amarillo, de doble piso, que ya se convirtió en parte del paisaje de la Ciudad hace algunos años.

Miles de turistas esperan para tomarse estos colectivos. Cada boleto abonado cuesta $260, boleto que le permite a quien quiere pasear, un recorrido de tres horas por las zonas emblemáticas de la Ciudad.

El servicio comenzó a funcionar en 2008 y, desde entonces, esá concesionado por la empresa UTE Derudder Hnos (FlechaBus) y Rotamund SRL, quienes se hicieron cargo de la operación del Bus a cambio del 25% de la facturación mensual por los pasajes.

El contrato original, consigna un informe publicado en Diario Z, fue adjudicado en forma directa por el ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera. El arreglo pautado fue por cinco años con la posibilidad de una extensión por igual término, previo acuerdo legislativo.

La concesión venció en 2013 y desde el año pasado el PRO intenta sin éxito renovar el contrato con la misma UTE. Para tal fin, Derudder y Rotamund presentaron una “solicitud de prórroga del plazo contractual”. Fundamentaron su pedido asegurando que el Bus Turístico fue un éxito y que se incorporaron 16 colectivos, bajando la frecuencia a 20 minutos.

Las empresas también informaron que el número de pasajeros transportados es de alrededor de 300 mil al año. Es decir, una facturación aproximada de $78 millones anuales. Hacia fines del año pasado, el PRO intentó aprobar este mismo proyecto, pero no tuvo consenso. Necesitaba 40 votos en la Legislatura porteña.

Frente a este panorama, ahora propone renovar el contrato por vía de una resolución. De esta manera sólo se necesitan 31 votos, una meta más alcanzable para el oficialismo que cuenta con 28 legisladores propios. La oposición, en cambio, exige que se llame a licitación.

Todas las concesiones de más de cinco años deben pasar por la Legislatura. De esta manera, el Bus Turístico se metió en la agenda legislativa de fin de año junto a otros proyectos como las concesiones del Centro de Exposiciones y el Autódromo y la venta del Buenos Aires Desing.


COMENTARIOS



UBICACIÓN