ESPECTÁCULOS

¿Cómo ser feliz?: Se estrenó el documental de Ofelia Fernández

La pieza audiovisual de la exlegisladora porteña indaga sobre la irrupción de la tecnología y su impacto sobre la salud mental de la juventud. Es una coproducción de Corta y Fundar, y ya está disponible en YouTube.



La exlegisladora porteña Ofelia Fernández estrenó con sala llena "¿Cómo ser feliz?", un documental que pone la lupa sobre el profundo impacto del celular y las redes sociales en la salud mental y los vínculos de su generación. La pieza, que tuvo su debut el martes en el ND Teatro y ya se encuentra disponible en YouTube, abre un debate incómodo pero urgente: ¿Qué le está pasando a una generación que vive constantemente conectada, pero pocas veces presente en la realidad?

"Ojalá seamos solamente otra generación dramática y con complejo de protagonismo. Es cierto, en épocas anteriores hubo guerras- iguales o peores-, crisis económicas -iguales o peores- pero, sin embargo, algo le está pasando a mi generación", describe Fernández. A partir de esta afirmación,  propone una investigación sobre el modo en que la irrupción del celular y las redes sociales cambiaron los vínculos, la forma de estudiar y la manera de habitar los espacios en toda una generación.

En su recorrido, la pieza audiovisual observa una experiencia del presente continuamente interrumpido: conectados todo el tiempo, pero pocas veces presentes en lo que ocurre. Entre notificaciones que irrumpen, recomendaciones que capturan y la presión por no “perderse nada”, la atención se fragmenta y la experiencia de lo real se desplaza. El resultado es un mapa reconocible de ansiedades, alienación y dependencias en la juventud.

Con una mirada local y contemporánea, el documental también es un llamado a recuperar las riendas sobre la propia atención y el propio tiempo. Evita moralismos, busca abrir una conversación pública sobre salud mental, educación, participación y calidad del tiempo. La pieza interpela: ¿Por qué deberíamos ser productivos todo el día? ¿Qué responsabilidades tienen plataformas y usuarios? ¿Qué es la realidad en la vida digital?

Incómodo y al mismo tiempo esperanzador, abre preguntas, ensaya líneas explicativas e invita a recorrer soluciones que amortiguen los impactos de una vida digital que a todas luces afecta la salud mental de la juventud. Ofelia invita a su generación a no tener miedo a la revolución tecnológica y a "elegir para dónde cambiar".

 


Ficha técnica:

Guión: Ofelia Fernández y Agustín Valle
Dirección: Agustina Claramonte
Producción Ejecutiva: Manuel Socías
Producción General: Jimena González Dirección Creativa: Human Ideas

COMENTARIOS