NACIÓN

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior a un mes y medio de asumir

El funcionario presentó su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete que impulsa el presidente Javier Milei. Su salida se suma a la de Guillermo Francos.

 


El ahora ex ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció este viernes por la noche su renuncia mediante un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, en el que agradeció al presidente Javier Milei por la confianza depositada en su gestión. “Señor presidente de la Nación. Me dirijo a usted para presentarle mi renuncia al cargo de Ministro del Interior, que he tenido el honor de desempeñar bajo su conducción”, expresó.

En su comunicado, Catalán destacó que continuará respaldando al oficialismo: “Agradezco profundamente la confianza que ha depositado en mí para iniciar una etapa de diálogo y consensos. Voy a seguir apoyando esta gestión y a La Libertad Avanza, porque estoy convencido de que las ideas de la libertad son las que van a transformar a la Argentina”.



Todavía no se confirmó quién ocupará el lugar de Catalán, aunque circula el nombre del asesor presidencial Santiago Caputo como posible reemplazante. Catalán había asumido el cargo el 15 de septiembre de 2025, luego de que el Gobierno decidiera devolverle rango ministerial al área de Interior, que hasta ese momento dependía de la Vicejefatura de Gabinete. Su designación se oficializó mediante el Decreto 672/2025, en el contexto de una serie de reformas estructurales impulsadas tras el revés electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Durante su breve gestión, el Ministerio del Interior tenía a su cargo la coordinación política con provincias y la Ciudad de Buenos Aires, la supervisión del Registro Nacional de las Personas, la política migratoria y la articulación con áreas vinculadas al turismo, el deporte y el medio ambiente.

Su última actividad pública fue una reunión con 18 gobernadores y dos vicegobernadores en la Casa Rosada, junto al entonces jefe de Gabinete Guillermo Francos, en la que se discutieron las próximas reformas estructurales promovidas por el oficialismo.

 

COMENTARIOS