DECLARACIONES

Patricia Bullrich: "El Gobierno no hablará con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad anticipó que el Gobierno buscará diálogo con sectores opositores no kirchneristas y destacó los resultados de las elecciones.

 


Luego de obtener más del 50% de los votos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Patricia Bullrich afirmó que La Libertad Avanza buscará acuerdos con gobernadores de Provincias Unidas y con dirigentes del antiguo Juntos por el Cambio. Señaló que el diálogo se centrará en esos sectores, pero que no incluirá a quienes “tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo, porque estos tienen un país atrasado en su cabeza”.

La ministra dialogó con la prensa en la puerta de su domicilio y celebró los resultados de los comicios, “el pueblo argentino acompañó el proyecto de cambio en todo el país”, indicó, y agregó que los ciudadanos comprendieron que “estamos a mitad de camino” de los cambios que busca el Poder Ejecutivo.

De cara al futuro la senadora electa anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso Nacional contará con una La Libertad Avanza fortalecida, con “números en diputados y senadores que nos ponen al borde de un acuerdo con sectores no kirchneristas”, lo que permitirá impulsar leyes destinadas a bajar el costo país.

Bullrich minimizó la relevancia de quién será su sucesor al frente del Ministerio de Seguridad cuando asuma su banca en el Senado. “Lo que importa es que la línea de orden en las calles, de defender a las víctimas y no a los delincuentes, la seguirá quien decida el Presidente”, concluyó.

La ministra también elogió el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), calificándolo como “extraordinario” porque, según explicó, “rompe toda la picardía y la corrupción política, como el voto cadena”, y lo definió como “rápido y un gran paso para la democracia”.

Además, destacó el clima de apoyo percibido en la ciudad durante las semanas previas a las elecciones legislativas. “Veníamos viendo en la calle un clima muy favorable de gente que quería que el país siguiera avanzando y no retrocediera, y en las últimas dos semanas fue impresionante cómo empezamos a sentir ese calor”, afirmó.

COMENTARIOS