ENTREVISTA

Javier Milei confirmó que "reacomodará" el Gabinete luego de las elecciones

El Presidente confirmó que reorganizará su equipo de gobierno luego de los comicios del domingo ya que busca consolidar el poder en el Congreso para impulsar una nueva etapa de gestión.



Javier Milei anticipó que reestructurará el Gabinete nacional luego de las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre, en función del resultado que obtenga su espacio. El objetivo, según explicó, es encarar una “segunda generación de reformas” y mejorar la efectividad de la gestión.
El mandatario sostuvo que esperará a tener los resultados completos de los comicios antes de definir los cambios concretos, “el día 26 a la noche veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, aseguró. Además, le pidió a la gente que vaya a votar porque consideró que estas elecciones legislativas son "más importantes de lo que creíamos", durante una entrevista con la TV Pública.

Entre los cambios ya confirmados figuran las salidas obligadas del vocero presidencial, Manuel Adorni (vocero presidencial), y de los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), candidatos a senadora y diputado nacional respectivamente. Afirmó que el rediseño del equipo dependerá de los resultados legislativos y del “entramado necesario” para avanzar con su agenda de reformas.

"Soy bilardista a ultranza y tengo un contrato con los argentinos desde la campaña, hemos cumplido 99% de las promesas de campaña", detalló el mandatario respecto a que no le temblará el pulso para realizar los cambios necesarios en el Gabinete, aunque evitó dar precisiones sobre los funcionarios que ingresarían o saldrían. E insistió en que “todo ajuste o reacomodamiento será para cumplir los objetivos trazados”.

El presidente explicó que un resultado favorable sería alcanzar un tercio en ambas cámaras del Congreso, lo que le permitiría proteger sus vetos frente a leyes impulsadas por la oposición. “Con nuestros aliados podemos llegar a 100 votos en Diputados y conseguir quórum. Eso nos dará una dinámica parlamentaria que nos permitirá viabilizar reformas”, detalló.

Además, planteó que el oficialismo necesita “mirar la configuración de potenciales aliados, que eso es un número más grande, y además queda un grupo intermedio con los cuales se puede dialogar y sacar reformas”.



COMENTARIOS