ECONOMÍA

Argentina y Estados Unidos anunciaron un acuerdo de estabilización cambiaria por USD20.000 millones

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por un monto de hasta U$S 20.000 millones.



El Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, anunció la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por un monto de hasta USD 20.000 millones, estará destinado a reforzar la posición de reservas internacionales del país a una semana de las elecciones legislativas nacionales.

Según el comunicado oficial el objetivo del acuerdo con la entidad liderada por Scott Bessent es “contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”.

El acuerdo establece los términos para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas que es un mecanismo por el cual ambos gobiernos se comprometen a cambiar divisas o dinero que  “permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales", según detallaron desde la entidad financiera.

El BCRA también señaló que la medida “forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales”.

Sin embargo, el BCRA no brindó especificaciones respecto de tasas, plazos ni condiciones de activación, y este acuerdo forma parte de un paquete de asistencia que podría alcanzar un monto total de 40.000 millones de dólares. La medida se produce una semana después de la reunión del presidente Javier Milei con Donald Trump en la Casa Blanca, donde el mandatario republicano reiteró su apoyo a Milei, aunque aclaró que la continuidad dependería del desempeño electoral de La Libertad Avanza en los próximos comicios.



 

COMENTARIOS