- Política
- 20.10.2025
ENTREVISTA
Lu Cámpora: "Vemos una sociedad muy cansada de las políticas de Milei"
La candidata a legisladora nacional por la Ciudad señaló que el peronismo "debe volver a representar" al electorado frente a las políticas de ajuste de La Libertad Avanza. "Salvo que uno sea del puñado de los más ricos del país, desde que asumió Milei todo empeoró", afirmó.

La secretaria general de La Cámpora y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires, Lucía Cámpora, dialogó con Nueva Ciudad y manifestó la necesidad de "ponerle un freno" a las políticas de ajuste del Gobierno nacional. A pocos días de los comicios de medio término, subrayó que "la sociedad está cansada de las políticas de Javier Milei", por lo que llamó al peronismo para "volver a representar" a la gente.
"Vemos una sociedad muy cansada de las políticas de (Javier) Milei. Lo que recolectamos de esta campaña es el cansancio de la gente, muchas familias que no llegan a fin de mes, personas que perdieron su laburo o que tienen que agregar trabajos extras para llegar. También jubilados que ajustan en la medicación. Es lo que vemos en la calle y en nuestra militancia. Es muy importante ponerle un límite a todo esto", argumentó.
Consultada sobre el presente del peronismo en este contexto opositor, mencionó que el espacio asoma como "la profunda defensa de la patria", en medio de las relaciones de los libertarios con Estados Unidos en donde el Presidente "está entregando la soberanía de rodillas".
"Existe un sector de la sociedad que identifica que estuvo mejor durante los gobiernos peronistas, con Néstor y Cristina, que la gestión del Frente de Todos no cumplió las expectativas, pero asimismo estuvieron mejor", opinó.
En ese sentido, explicó que el rumbo económico de la gestión de LLA y el ministro Luis Caputo atacó a todos los sectores por igual. "Salvo que uno sea del puñado de los más ricos del país, desde que asumió Milei todo empeoró", evaluó.
Por otra parte, destacó que el peronismo "debe volver a representar a la gente" e indicó que es uno de los pedidos de la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner.
En ese plano, sobre el rol que ocupa la actual titular del PJ, mencionó: "A Cristina no la dejan competir por lo importante que es como dirigenta política. No es casualidad que esté secuestrada por los jueces de la Corte Suprema que se tienen que ir más temprano que tarde y que el propio Milei reconoció que él la había conformado".
"Es una elección en la que tenemos que decir una y otra vez que la principal referente de la oposición está proscripta", enfatizó.
"Hay que elegir Fuerza Patria para ponerle un freno a Milei, también para conseguir la libertad de verdad que es la de llegar a fin de mes, la de no tener que elegir entre los medicamentos o la comida o el alquiler. Contar con la libertad de saber que uno va a poder estudiar y terminar su carrera. La libertad de no tener que sumar tres laburos para llegar. Fuerza Patria es la bandear Argentina", sentenció.
Gestión porteña
En su rol de dirigenta porteña del peronismo y ex legisladora local fue crítica del trabajo del jefe de Gobierno, Jorge Macri, a quien apuntó por mantener las políticas que profundizan la desigualdad como lo hicieron quienes estuvieron previamente en el cargo y respondían al mismo color político.
Según consideró, "con el presupuesto más grande del país, la Ciudad de Buenos Aires tiene enormes desigualdades". "Hay una brecha en la expectativa de vida entre el norte y el sur. También las complicaciones en el acceso a la educación y salud pública", ejemplificó.
Para finalizar, Cámpora ratificó la necesidad de cambiar la dirección también en la CABA para promover nuevas políticas en beneficio de los porteños. "Le festejamos la fiesta de 15 al PRO manejando la Ciudad, la verdad que Jorge Macri superó algo que era increíble de superar que es la pésima gestión y vagancia de quienes estuvieron antes".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS