OPINIÓN

"Sigue el escándalo eterno con el Paseo Gigena", por Werner Pertot

El megaemprendimiento inmobiliario del que participaron Luis Caputo y Santiago Bausili quedó eximido de pagar un canon por una obra de infraestructura que iba a costear. Ahora en la oposición advierten que la va a costear la Ciudad.


Lo primero que me sale decir es: ¿es joda? Hace años que viene siendo un escándalo un megaemprendimiento inmobiliario llamado antes Paseo Gigena –ahora rebautizado Ola Palermo- en cuyo financiamiento participaron a través de un fideicomiso el actual ministro de Economía y el presidente del Banco Central, Luis Caputo y Santiago Bausili, socios de este negociado fenomenal. Es un emprendimiento millonario que comenzó en la gestión de Horacio Rodríguez Larreta y sigue con Jorge Macri. Establecido en donde estaba el hipódromo de Palermo, por un error garrafal fue construido sobre un caño maestro de AYSA que ahora hay que mover en una obra que será muy costosa (como se verá). El legislador Juan Manuel Valdés advirtió que los dueños de este predio de 12 mil metros cuadrados en la zona más costosa de Palermo consiguieron pagar un canon cero al Estado a cambio supuestamente de la obra de AYSA. Pero ahora en el Presupuesto 2026 que presentó el Gobierno porteño, advierte el legislador, aparece una partida de 19 mil millones de pesos para hacerle la obra a Caputo y Bausili. Vuelvo a preguntar: ¿Es joda?

El tuit de Valdés puede haber pasado desapercibido en una semana de papelones en Estados Unidos, pero acá lo vamos a transcribir integro. Dice: “OTRO ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN DE CAPUTO Y BAUSILI CON EL GOBIERNO DE LA CIUDAD Los funcionarios de Milei tienen la concesión del Paseo Gigena, un predio de 12 mil m2. ¿Sabés cuánto pagan de canon a la
Ciudad? Cero pesos.
Encima, ahora los vecinos les vamos a financiar las obras de infraestructura”.

“El Paseo Gigena se encuentra ubicado sobre caños maestros de AYSA que deben ser trasladados. Como tienen que hacer esta obra, se excusaron de pagar el canon”, recuerda Valdés. “Sin embargo, en el Presupuesto que acaba de presentar Jorge Macri se incluyen partidas de $19.000 millones para 2026 y 2027 destinadas al traslado del caño. Es el colmo: no pagan un peso y encima les financiamos la obra”, remarcó.

Con la tuya, contribuyente.

Estamos hablando de un megaedificio construido en Palermo, en Dorrego y Libertador que, a pesar de no estar terminado, fue inaugurado en 2024 por el presidente Javier Milei. Una investigación que ya hemos comentado de la periodista Emilia Delfino reveló en mayo que no cumplen ni siquiera con las cláusulas sociales del contrato que firmaron con el Gobierno de la Ciudad para la concesión de los terrenos públicos.

Concretamente, debían destinar al menos 1.000 metros cuadrados a un espacio público dentro del predio concesionado por la Ciudad. ¿Qué pasó? La parte comercial ya está habilitada (y facturando con alquileres se cobran en dólares), mientras que la zona que se reservó como espacio público sigue sin habilitarse en su totalidad.

Delfino hizo un pedido de acceso a información pública y desde la Dirección General de Registro de Obras y Catastro respondieron que, de acuerdo a los planos que obran en su poder, el espacio público será de 1.002 metros cuadrados y consta de bicicleteros (234 metros cuadrados en la planta baja), bancos (131 metros cuadrados, también en la planta baja) y 637 metros cuadrados de gradas y bancos en la terraza del segundo piso del edificio. Pero aún no ha terminado con su construcción.

A eso, súmale el canon cero para Caputo y Bausili, la obra que le vamos a pagar de 19 mil millones de pesos a una inversión privada y cartón lleno. 

Una vez más: ¿es joda?

COMENTARIOS