17 DE OCTUBRE

Cristina Kirchner por el Día de la Lealtad: "El 26 es Milei o Argentina"

Desde su domicilio en San José 1111 la expresidenta cuestionó la influencia de Estados Unidos y llamó a la unidad de cara a las elecciones legislativas frente a militantes, sindicatos y organizacioes sociales que se movilzaron bajo el lema "Ayer por Perón, hoy por Cristina".

 


Miles de militantes, sindicalistas y miembros de organizaciones sociales se movilizaron este viernes hacia la casa de Cristina Fernández de Kirchner, en San José 1111, Constitución, en el marco del 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista. Los principales puntos de partida fueron las estaciones de tren de Retiro, Constitución y Once, desde donde las columnas marcharon con banderas, pancartas y cánticos alusivos al peronismo y al liderazgo de la expresidenta. En las inmediaciones del domicilio, un centenar de manifestantes ya entonaba consignas como “Liberamos a Perón, liberemos a Cristina”.
En ese marco CristinaFernández de Kirchner difundió este viernes un audio en el marco del Día de la Lealtad Peronista, en el que comparó la situación económica actual con el acuerdo que Mauricio Macri firmó con el Fondo Monetario Internacional en 2018. “Es el mismo guion de la dependencia, el guion del endeudamiento y el salvataje a los poderosos de siempre”, afirmó.

Sobre la negociación del gobierno de Javier Milei con Estados Unidos, la expresidenta advirtió que “el Tesoro norteamericano no compra pesos, está comprando tiempo” y señaló que, hoy, “pareciera ser Bessent o Perón”, en alusión al secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.



En su mensaje, de aproximadamente diez minutos, Cristina repasó el significado histórico del 17 de octubre y trazó paralelismos con la actualidad. “Defender a Perón es defenderse a uno mismo. El 17 de octubre nació la conciencia del pueblo”, sostuvo, y advirtió que “es el mismo guion de siempre; la economía está manejada a control remoto desde Estados Unidos”. Enfatizó que “la soberanía no se negocia” y admitió que “no sabemos si lo peor ya pasó, pero debemos construir una salida colectiva y que quieren disciplinar a la Argentina"

En el tramo final de cara a las elecciones legislativas lanzó una definición política que generó entusiasmo entre sus seguidores: “El 26 es Milei o Argentina”. Tras su mensaje, salió al balcón de su casa en Constitución y desplegó una bandera argentina. El discurso reafirma la figura de la exmandataria como símbolo de lealtad y resistencia dentro del peronismo.

COMENTARIOS