- Política
- 08.09.2025
ELECCIONES BONAERENSES
Kicillof celebró la victoria "aplastante" y Milei reconoció la derrota pero ratificó el "rumbo económico"
Desde el bunker de Fuerza Patria el gobernador bonaerense celebró la contundente victoria de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en las elecciones provinciales. Mientras que Javier Milei reconoció derrota pero ratificó el "rumbo económico".

Tras el contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof encabezó un acto en La Plata que definió como una “fiesta popular” y envió un mensaje directo al presidente Javier Milei: “Las urnas, los votos, le dieron hoy al presidente un mensaje: van a tener que rectificar el rumbo”.
Acompañado por su gabinete, candidatos de su fuerza y referentes sociales, gremiales, políticos y el gobernador agradeció a la militancia, a los intendentes y a los dirigentes que hicieron posible “una victoria aplastante en toda la provincia”, y agradeció especialmente a Cristina Kirchner y Sergio Massa por “la unidad” que permitió forjar “una sola boleta, la de Fuerza Patria”. “Quiero agradecer a los militantes que vencieron la resignación y salieron a la cancha a pelear esta elección”, afirmó.
En su discurso, el gobernador contrastó la situación del país con la de la provincia: “Estamos en una etapa donde nuestro pueblo la está pasando muy mal, pero permitámonos disfrutar este momento de alegría reparadora y necesaria. Venimos a festejar que con una boleta le pusimos freno a este gobierno de Milei”. Kicillof insistió en que su gestión actuó como “escudo y red” frente al impacto del ajuste nacional: “Nos quitaron 12 millones de millones de pesos, nos atacaron e insultaron una y mil veces, pero nunca respondimos con agresión: nos dedicamos a trabajar”.
El gobernador planteó que la contundencia del resultado expresa un límite al modelo libertario: “Las urnas le dijeron al presidente que no se puede frenar la obra pública, que no se puede pegar a los jubilados, que no se puede desfinanciar la salud, la educación, la universidad, la ciencia ni la cultura en la Argentina”.
Con más de 13 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza, el peronismo bonaerense celebró un triunfo que, en palabras de Kicillof, trasciende las fronteras provinciales: “Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país y un triunfo del peronismo para todos los argentinos”.
Por su parte, el presidente Javier Milei reconoció la "clara derrota" en las elecciones y ratificó el rumbo económico de su Gobierno.
“En el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Lo primero que hay que hacer es aceptar los resultados. Hemos tenido un revés electoral”, reconoció Milei y despotricó contra el “aparato electoral” del peronismo en la provincia bonaerense.
"Cuando uno mira estos resultados que por ahora están surgiendo lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones de línea ejecutiva. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, dijo.
De todas maneras, manifestó: “Esto va a dar lugar a un profundo análisis de datos y va a llevar a una profunda autocrítica donde vamos a corregir los errores. Más allá de este resultado, el rumbo por el cual fuimos elegidos no se va a modificar sino que se va a redoblar. Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes el equilibrio fiscal”.
Para Milei queda abierto el desafío de cara a la última gran contienda electoral de este año, las legislativas nacionales. “Es un piso desde el cuál empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre que vienen las nacionales. Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer”, afirmó.
“También quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, afirmó de manerea contundente Milei.
“Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad, haciendo reformas en el plano del andamiaje legal, el trabajo fuerte que hace el ministro Lugones”, aseguró, al enumerar lo que considera que son aciertos de su gobierno, independientemente del revés electoral que recibió en las elecciones bonaerenses.
“Vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, estando del lado del bien. No se rotrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo que se confirma sino que lo vamos a acelerar”, insistió.
Por último, dijo: “Si hemos cometido errores desde lo político los vamos a corregir y vamos a trabajar para ser mejores”.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS