- Política
- 29.08.2025
CIUDAD
Encuesta indicó que los clubes porteños padecen más la crisis que en el resto del país
La Encuesta Nacional de Clubes realizada por Táctica | Laboratorio del deporte argentino reveló que los clubes de barrio de la Ciudad están en una situación más crítica que el promedio nacional

La investigación destaca la compleja situación económica que atraviesan estas entidades: el 75% de los clubes chicos y medianos aumentó su cuota social por debajo de la inflación, a pesar de que, por ejemplo, el 95% registró incrementos en los servicios de los que disponen -energía eléctrica, agua, gas, servicio médico, telefonía e internet-, según el caso.
Con escaso apoyo del Gobierno Nacional en 2024 (y nulo en el primer semestre de 2025), el 26% de las instituciones deportivas recibió aportes del Estado provincial, el 39% del Estado municipal y el 27% de donaciones privadas. Por otro lado, más del 70% debió realizar nuevas actividades extra para recaudar fondos.
La situación de los clubes porteños
El informe de Táctica mostró que la situación de los clubes porteños es más crítica que el promedio nacional: mientras que el 57% manifestó estar “peor” económicamente que en 2023, con un incremento de la morosidad en el 53% de los casos, el 40% pudo aumentar sus participantes.
Esta situación refleja el gran esfuerzo económico de las instituciones deportivas en la Ciudad: el 64% aumentó su cuota social por debajo de la inflación, el 53% perdió colaboradores no rentados y el 80% empezó a ofrecer nuevas actividades o categorías deportivas.
Por ejemplo, para el 37% de los clubes porteños, el alquiler de espacios representó la principal fuente de ingresos. Sin embargo, a pesar del escenario crítico, el 90% de los dirigentes encuestados en la Ciudad se mostró en contra de la constitución de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina.
La Encuesta Nacional de Clubes fue realizada, de manera virtual, con la participación de 325 clubes de todas las provincias. Se denominó clubes más chicos a los que tienen hasta 250 participantes activos; clubes medianos a los que cuentan con entre 250 y 750 participantes activos; y clubes más grandes a los que superan los 750 participantes activos.
Táctica | Laboratorio del deporte argentino es un think tank que nace con el objetivo de repensar el deporte y la actividad física desde una mirada alejada de las formas tradicionales de investigación y situada en la realidad actual.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS