- Política
- 27.08.2025
CIUDAD
Con un acampe y huelga de hambre, cartoneros denuncian a Jorge Macri por el desfinanciamiento
Cartoneros se encadenaron frente al Ministerio de Espacio Público y comenzaron una huelga de hambre para denunciar el desfinanciamiento de Jorge Macri al sistema de reciclado.

La manifestación es ante el desfinanciamiento del sistema de reciclado y el silencio absoluto del ministro Ignacio Baistrocchi. Exigen la restitución del sistema de transporte para más de 3500 familias recicladoras.
Sánchez aseguró que permanecerá en la puerta del ministerio ubicado en Parque Lezama hasta que el Ministro dé una respuesta y se anule el recorte. “Vengo a poner el cuerpo porque es lo único que tenemos. Mientras avanza nuestro reclamo en la Justicia, el gobierno sigue en silencio. No vamos a permitir que destruyan un sistema que construimos a pulmón y desde la calle, y que es un ejemplo en el mundo”, declaró.
Otro dia de lucha con los cartoneros, encadenados frente al Ministerio de Espacios Públicos. Este viernes todos tenemos que acompañar la movilización de los cartoneros para que el gobierno de Jorge Macri responda a su justo reclamo. pic.twitter.com/8XNJfA2flK
— Natalia Zaracho (@Naty_Zaracho) August 27, 2025
La medida de fuerza de Sánchez se da en el marco de la acción de amparo presentada por la FACCyR contra la decisión del Gobierno de la Ciudad, que el pasado viernes 1 de agosto informó mediante un correo electrónico que desde el lunes siguiente el transporte para los recicladores ya no funcionaría, según consignó DiarioAR.
La presentación judicial denuncia que la medida es ilegal, arbitraria e inhumana, y viola la Constitución Nacional y las leyes 992 y 1854 (Basura Cero). Este ataque se suma a la persecución constante que sufren los cartoneros en la calle, donde se les hostiga y se les impide trabajar dignamente.
En ese sentido, la acción presentada solicita una medida cautelar urgente para que se restituya de manera inmediata el servicio. Uno de los puntos más contundentes de la presentación es la flagrante contradicción del propio gobierno: en una resolución fechada el 8 de mayo de 2025, el Ministerio de Espacio Público había calificado el transporte de los recicladores como de “naturaleza esencial”. Hoy, el mismo gobierno pretende eliminarlo.
“No vamos a permitir que Jorge Macri y sus funcionarios destruyan con una firma el sistema que construimos desde abajo durante 20 años. La dignidad no se negocia”, señalaron desde la FACCyR. Desde la federación gremial informaron que, al no recibir ninguna comunicación por parte de las autoridades del gobierno de Jorge Macri, el acampe y la huelga de hambre continuarán por tiempo indeterminado, con la intención de permanecer al menos hasta el viernes.
“Nos encadenamos a la indiferencia de un gobierno que se niega a dar la cara. Es una medida extrema ante un silencio extremo”, declaró Sánchez. “No pedimos privilegios, pedimos que no destruyan una política pública que funciona desde hace casi 20 años y que garantiza el pan de miles de familias”.
Para visibilizar la profundización del conflicto, la FACCyR, en conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), convoca a los medios de comunicación a una conferencia de prensa para este miércoles por la mañana en la puerta del Ministerio, donde se informarán los pasos a seguir.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS