- Política
- 25.08.2025
LEGISLATURA
Ferrario impulsa una ley para permitir el acceso de perros y gatos al transporte público fuera de hora pico
El legislador porteño, acompañado por organizaciones defensoras de los derechos de los animales, buscan promover distintas medidas en favor de la convivencia con las mascotas en los espacios públicos.

El legislador porteño Emmanuel Ferrario, acompañado por las organizaciones rescatistas Zaguates Refugio, Callejero Casa Quiere y Soplo de Vida, más vecinos de la Ciudad, encabezó un reclamo en el Metrobús de la avenida Juan B. Justo para exigir la aprobación de la Ley Huellas.
Este proyecto busca eliminar restricciones que permitan una mejor convivencia de las mascotas en los espacios públicos. Si bien la medida incluye acciones contra el maltrato animal, uno de los cambios más profundos busca que perros y gatos puedan viajar junto a sus dueños en transporte público fuera del horario pico.
En el presente, en la Ciudad los perros pequeños y gatos solamente pueden viajar en el subte los sábados después de las 13:00 y los días domingos y feriados. Por su parte, en los colectivos está prohibido. La realidad muchas veces desborda estas restricciones, y es cada vez más común que los ciudadanos intenten viajar con perros y gatos.
“En Buenos Aires hay casi un millón de perros y gatos, que forman parte de las familias. La Ciudad tiene que ocuparse del tema de manera urgente. La Ley Huellas es un paso enorme hacia el objetivo final, que es ser la ciudad más pet-friendly del mundo”, sostuvo Ferrario.
Frente a este panorama y la consulta con vecinos porteños, Ferrario impulsa en la legislatura una serie de iniciativas que incluyen:
-Tolerancia cero al maltrato animal: se endurecen penas y multas, incluyendo sanciones para quien deje encerrado a un animal en un auto.
-Adopción y apoyo a refugios: cada animal callejero debe tener una familia. La Ciudad acompañará el esfuerzo de rescatistas y refugios.
-Castración y vacunación universal: operativos permanentes y accesibles en toda la Ciudad.
También la mejora de la atención veterinaria pública y gratuita.
-Más y mejores caniles: espacios con sombra, agua y juegos seguros en plazas y parques.
-Animales perdidos: creación de una plataforma pública en tiempo real para facilitar el reencuentro con sus familias.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS