PROTESTA

Gremios aeronáuticos realizarán una asamblea frente al presente crítico del sector

Cinco gremios aeronáuticos protestarán hoy en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery a partir de las 11. La reunión coincide con el primer día de la vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires.


En el inicio de las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires, cinco gremios aeronáuticos protestarán esta mañana, desde las 11, en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, con el objetivo de visibilizar la crisis que atraviesa el sector. 

La convocatoria conjunta involucra a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) y la Asociación de Trabajadores del Estado en la Administración Nacional de Aviación Civil (ATE ANAC). 

Si bien Aeropuertos Argentina, concesionaria de las principales terminales, anticipó que la protesta no debería interferir con el flujo de pasajeros, la posibilidad de complicaciones y demoras en algunos vuelos se mantiene vigente por la magnitud de la asamblea.

La medida de fuerza se origina tras la publicación, el 4 de junio, del DNU 378/2025, que deroga el decreto 877/2021 y modifica sustancialmente los regímenes laborales de pilotos, copilotos, tripulantes de cabina y comisarios de a bordo.

A partir de esta medida impuesta por el Gobierno nacional, las horas máximas de vuelo aumentan de ocho a diez diarias y de 800 a 1.000 anuales, mientras que el descanso semanal se reduce de 36 a 30 horas. 

Además, las vacaciones pasan a ser de 15 días corridos, suprimiéndose la opción de acumular hasta 45 días como antes. El tiempo de traslado y la espera previa al vuelo ya no se consideran parte del servicio.

Por su parte, Atepsa, el gremio de los controladores aéreos, atraviesa un período de conciliación obligatoria con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) tras 15 despidos, lo que suspendió diez jornadas de retención de tareas que hubieran afectado despegues en todos los aeropuertos del país. Las fechas previstas para esas medidas incluían los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio.

En cuanto a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), también habían anunciado un paro nacional para el 19 de julio, sin embargo fue postergado por una conciliación obligatoria solicitada por Aerolíneas Argentinas.

COMENTARIOS