- Legislatura
- 17.07.2025
CIUDAD
Pese a la abstención de LLA, legisladores aprobaron la gratuidad del subte jubilados y pensionados
Legisladores porteños aprobaron un proyecto que establece la gratuidad del subte para jubilados y pensionados. Los único que no votaron positivamente fueron los legisladores de La Libertad Avanza.

Con estos 44 votos positivos y las seis abstenciones de los libertarios, se aprobó la iniciativa en la que podrán acceder al beneficio aquellos jubilados y pensionados cuyos ingresos mensuales no superen el valor de dos y medio haberes mínimos jubilatorios fijados por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Es el equivalente a $772.500 sin contar el bono.
Según consignó Parlamentario.com, para obtener este beneficio, las personas alcanzadas por la presente ley deberán requerir un pase gratuito. El mismo podrá gestionarse en todas las estaciones cabecera de subterráneos y en todas las sedes comunales, en los días y horarios que disponga la autoridad de aplicación. El pase gratuito deberá materializarse en forma de tarjeta magnética y tendrá una validez por cinco años, siendo obligatorio renovarlo en caso de extravío. Además, se fija que “si el beneficiario no hiciese uso del pase otorgado por un período de dos años corridos, se le dará de baja al beneficio de forma automática”.
Durante el debate la legisladora de Unión por la Patria (UxP), Berenice Iañez, explicó que “estamos contentos con esta sesión y por este proyecto, ya tuvo tratamiento en la Comisión de Adultos Mayores y de Presupuesto”. Y agregó que “los carnets tienen que renovarlo de forma anual, los horarios son reducidos y en lugares que les quedan lejos. Esta población no puede estar esperándolo. Nosotros lo que pedimos es que pueda durar hasta cinco años y pueda realizarse en cada una de las cabeceras del subte”. “Este proyecto es solo una curita y en esto también tenemos que tener honestidad”, declaró.
Por su parte, el legislador del Partido Obrero (PO) Gabriel Solano explicó que “si hoy estamos acá es por dos cuestiones: el contexto, una situación del país en la que no cabe la duda que la motosierra de Javier Milei la sufren los jubilados. El último aumento que cobraron los jubilados fue de cinco mil pesos, la cifra es realmente una burla”.
En ese sentido, precisó que “toda esta situación plantea una emergencia para los jubilados, encima el Gobierno quiere vetar una ley que establece un aumento a las jubilaciones”. “Y por el otro lado, estamos acá porque cuando se hizo el traspaso del transporte la Ciudad, se fijó la gratuidad para los jubilados, pero eso nunca se aplicó”, agregó.
Por el contrario, desde La Libertad Avanza, la legisladora María Luisa González Estevarena argumentó su abstención asegurando que “este proyecto está en la Legislatura desde el año pasado, pero jamás se aclararon puntos claves: no se sabe el impacto presupuestario, ni cuántos son los beneficiarios, ni que ocurre en caso de fallecimiento del titular”. Así, advirtió que “otro punto preocupante es que se plantea incorporar una nueva tarjeta magnética, lo que podría implicar un nuevo gasto y generar un gasto para algún amigo”.
- SECCIÓN
- Legislatura
COMENTARIOS