- Sociedad
- 17.07.2025
EDUCACIÓN
El Gobierno porteño presentó la Guía para un uso crítico de la inteligencia artificial (IA) en la escuela
El Ministerio de Educación de la Ciudad aprobó un documento orientador que busca acompañar a directivos, docentes y equipos educativos en la incorporación pedagógica, ética y segura de esta tecnología en el sistema educativo.

El Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó la Guía para un uso crítico de la inteligencia artificial (IA) en la escuela. Esta iniciativa pretende acompañar a directivos, docentes y equipos educativos en la incorporación pedagógica, ética y segura de esta tecnología en el sistema educativo.
La guía fue elaborada por la Gerencia Operativa de Educación Digital, en el marco del Plan Integral de Educación Digital y del Plan Estratégico Buenos Aires Aprende 2024–2027.
El documento incluye:
Principios orientadores y marco normativo.
Recomendaciones por nivel, modalidad y área curricular.
Curaduría de herramientas de IA disponibles.
Sugerencias para la formación docente.
Criterios para evaluar propuestas pedagógicas con IA.
También se abordan temas clave como protección de datos personales, propiedad intelectual, impacto ético, sesgos algorítmicos y alfabetización digital frente a fake news y deepfakes.
Desde la Ciudad marcan su mirada positiva sobre el potencial de la IA en el aprendizaje al desarrollar las llamadas 4C “creatividad, pensamiento crítico, colaboración y comunicación”.
"Incorporar IA con sentido pedagógico no es solo sumar herramientas, sino formar estudiantes capaces de pensar, crear y convivir en un mundo digital. Una educación con IA debe seguir siendo profundamente humana, ética y democrática”, resaltan.
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS