- Sociedad
- 08.07.2025
CIUDAD
Clausuraron un bodegón en La Paternal por la venta ilegal de carne de especies protegidas
En el interior del comercio encontraron cuatro freezers y dos heladeras exhibidoras que contenían aproximadamente 160 kilos de carne correspondiente a distintas especies de la fauna silvestre argentina, entre las que se identificaron carpincho, jabalí, yacaré, perdiz y ciervo.

En un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) clausuraron un bodegón del barrio La Paternal, en la Ciudad de Buenos Aires, por la venta ilegal de carne de especies protegidas.
Tras el allanamiento, en el interior del comercio encontraron cuatro freezers y dos heladeras exhibidoras que contenían aproximadamente 160 kilos de carne correspondiente a distintas especies de la fauna silvestre argentina, entre las que se identificaron carpincho, jabalí, yacaré, perdiz y ciervo.
El procedimiento se originó tras una denuncia presentada en mayo pasado ante el Departamento Delitos Ambientales de la PFA, que alertaba sobre un “bodegón” donde, según los testimonios recabados, se ofrecían cortes de carne exótica adquirida de forma presuntamente irregular.
Con la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del fiscal Blas Matías Michienzi, los investigadores iniciaron una serie de tareas de inteligencia para recolectar pruebas que permitieran constatar las sospechas. Las acciones desarrolladas incluyeron vigilancia encubierta y recolección de indicios en la zona, con el objetivo de sustentar la acusación judicialmente.
Con los elementos probatorios reunidos, el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°21, bajo la dirección del juez Agustín Eduardo Riggi, ordenó el allanamiento del establecimiento, situado sobre la Avenida Warnes, en la zona norte de la ciudad.
Dado que no fue posible establecer si los productos eran aptos para el consumo humano, las autoridades judiciales dispusieron el secuestro del total del material cárnico, que fue trasladado al predio de Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) para su disposición final, de acuerdo con los protocolos establecidos para residuos orgánicos de riesgo.
El operativo también contó con la colaboración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Brigada de Control Ambiental de Fauna Nacional, cuyos agentes labraron las actas correspondientes y ordenaron la clausura preventiva del comercio gastronómico.
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS