- Política
- 03.07.2025
LEGISLATURA
Apuntan contra Jorge Macri por publicitar la billetera virtual de Mercado Pago
La diputada porteña Andrea D’Atri deunció al jefe de Gobierno al señalar que "le hace publicidad a una empresa privada, de manera ilegal, para que consiga más clientes para sus empresas de tecnología financiera".

En la sesión especial de este miércoles de la Legislatura porteña el Jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Finny, defendió la gestión del titular del ejecutivo Jorge Macri y respondió preguntas de los diputados y diputadas presentes. Entre los principales cuestionamientos que recibió la gestión actual, apuntaron contra el jefe de Gobierno por publicitar en sus redes la billetera virtual de Mercado Pago para abonar el boleto del subte.
"Cuando Jorge Macri recomienda usar Mercado Pago, le hace publicidad a una empresa privada, de manera ilegal, para que consiga más clientes para sus empresas de tecnología financiera", dijo la legisladora del Frente de Izquierda, Andrea D’Atri.
En su discurso, la representante del FIT pidió explicaciones “sobre los auspicios que hace el jefe de Gobierno de empresas fintech, como Mercado Pago y KIP Protocol del famoso TechForum donde se gestó la criptoestafa Libra” difundida por el Presidente Javier Milei.
El jefe de Gabinete responde nuestra inquietud: el boleto barato de subte con Mercado Pago dice que no está subsidiado por el GobCABA, ni tampoco cubre el gasto operativo de EMOVA.
— Andrea D'Atri (@andreadatri) July 1, 2025
¿Conclusión? Entonces tenia razón al denunciar que cuando Jorge Macri recomienda usar Mercado Pago,… pic.twitter.com/5ZRic5JCCI
Asimismo, lamentó la respuesta del funcionario del GCBA, quien reconoció que "el boleto barato de subte con Mercado Pago no está subsidiado por el GobCABA, ni tampoco cubre el gasto operativo de EMOVA".
"El boleto de subte, con la tarjeta SUBE, cuesta 963 pesos. Sin embargo, con la billetera virtual de la empresa privada Mercado Pago, del multimillonario Marcos Galperín, se reduce a 240 pesos. No dudo que la gran mayoría de los trabajadores de esta Ciudad, lo incluyen en sus malabares para llegar a fin de mes. Pero ¿Cómo es la cosa? ¿El subte puede funcionar con un boleto a 240? ¿O la diferencia quién la paga? ¿O este negocio es una devolución de favores?", esgrimió.
Cabe mencionar que Marcos Galperin, CEO de Mercado Libre, cerró el primer trimestre de 2025 con un ingreso neto de USD 494 millones, es uno de los empresarios conocidos por utilizar el Estado para los negocios privados, luego evade impuestos ya que radica sus cuentas en Uruguay o en paraísos fiscales.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS