INFORME DE GESTIÓN

La oposición criticó a Sánchez Zinny y aseguró que habla de una Ciudad que "no existe”

El jefe de Gabinete se presentó en la Legislatura y aseguró que hubo mejoras en salud, seguridad y transporte. La oposición criticó la presentación y aseguraron que cuenta una Ciudad que “no existe”.

Tras la presentación de Sánchez Zinny de su informe de gestión en la Legisatura porteña, el diputado de Unión por la Patria (UxP) Andrés La Blunda advirtió que el funcionario porteño habla de una ciudad que “solo existe en sus maquetas”.

“El Pro y la Ciudad: 18 años de versos y fracasos. En la Legislatura, Sánchez Zinny vino a contarnos una Ciudad que solo existe en sus maquetas”, disparó y precisó que el funcionario habló de “’la pesada herencia’ en seguridad… ¿se refiere a Diego Santilli, Eugenio Burzaco o al propio Jorge Macri cuando era jefe de Gabinete de Horacio Rodríguez Larreta? Dato mata relato: la Ciudad se vuelve más insegura año a año”.
 
Sobre algunas de sus promesas como la Línea F, La Blunda criticó que “habla de la Línea F como si estuviera inaugurada. (Spoiler: solo hay renders). Prometen más verde, pero lo que crece es el cemento en las comunas del sur. ¿Obras públicas? Brillan por su ausencia. ¿Será por la motosierra de Javier Milei?”, continuó.
 
“Dicen que asisten a personas en stiuación de calle, pero la realidad es represión y expulsión hacia provincia. El ‘mejor sistema de salud’: hospitales destruidos, enfermeros no reconocidos y turnos imposibles. ‘Ciudad limpia’: ratas, tachos desbordados y olor a abandono”, siguió La Blunda y remató: “¿agilizaron trámites para negocios? Mentira, no paran de caer las ventas y no hay una sola ayuda de Macri”.
 
Por último, advirtió que no hubo “ni una palabra sobre la intervención de las fuerzas de seguridad en la casa de Cristina Fernández de Kirchner. Silencio pro ante la persecución de Milei a CFK”.
 
Desde el FIT-Unidad, Gabriel Solano, se sumó a las críticas. El dirigente del PO afirmó que “la exposición del jefe de Gabinete demuestra que el Gobierno de la Ciudad no tiene los pies sobre la tierra. Pinta una Buenos Aires que no existe”. En ese sentido, agregó que “defiende un Gobierno que fue repudiado de las urnas y cuya única salida, si uno ve las medidas que toman, es tratar de amigarse con Javier Milei”.
 
“Por eso, como denunciamos en nuestra exposición, aplica en el sistema de salud restricciones para la atención de personas de otros lugares de Argentina y del exterior. O le quita los remedios, también. Toda una política de xenofobia que es propia del Gobierno de Milei. O elimina el postítulo de ESI de la Escuela de Maestros, otra medida típica de un gobierno como el de Milei, que persigue a la diversidad”, añadió.
 
Por lo que concluyó señalando que “esta idea de migarse con Milei es un amor no correspondido, porque Milei sigue intentando armar su fuerza política para ganar la Ciudad”.

COMENTARIOS