CULTURA

El Teatro Colón celebró los 100 años de sus elencos estables: "Es un momento histórico"

Con la presencia del jefe de Gobierno, Jorge Macri, la Ciudad celebró los primeros cien años de los Elencos Estables del Teatro Colón con una ceremonia en el Salón Dorado. Además, se presentó el libro que repasa el legado artístico del ballet, el coro y la orquesta.


El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, participó de la celebración de los 100 años del Elenco Estable del Teatro Colón. En una ceremónia que se llevó adelante en el Salón Dorado, se presentó el libro que repasa el legado artístico del ballet, el coro y la orquesta, pilares de la historia del mítico escenario porteño.

Este es un momento histórico. Hay muy pocas instituciones en la Argentina que lleguen a los 100 años con este nivel de vigencia, prestigio y proyección internacional”, expresó el titular del ejecutivo local. 

Desde su fundación en 1908, y hasta 1925, el gran coliseo porteño funcionó sólo como una estructura arquitectónica que convocaba a los artistas internacionales más prestigiosos. La necesidad de contar con un plantel de artistas locales se resolvió con la creación del ballet, el coro y la orquesta, elencos estables y fundamentales para asumir los desafíos artísticos de cada disciplina.

“El aniversario de los Elencos Estables es motivo de orgullo para todos los porteños y un símbolo de lo que somos capaces de sostener y hacer crecer cuando hay una decisión firme y sostenida en el tiempo”, subrayó Jorge Macri.

En los festejos, el alcalde porteño estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de ministros, Gabriel Sánchez Zinny; la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes; el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, y el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco. 

“Lo más importante que tiene esta Ciudad es su gente y lo más importante que tiene este teatro son sus artistas”, sentenció el Jefe de Gobierno, quien también destacó la incorporación de Julio Bocca como director del ballet estable del Colón. 

“El arte nos distingue, nos forma y nos emociona. Nadie es igual después de haber interactuado con el arte. La cultura nos transforma a lo largo de la vida y nosotros vamos a seguir apostando por la cultura porque es la mejor inversión que podemos hacer”, concluyó. 

COMENTARIOS